Grado en Arquitectura Técnica y Edificación en la Universidad de Alcalá (Guadalajara)

Inicio » Carrera » Arquitectura Técnica
Universidad » Universidad de Alcalá
Provincia » Guadalajara

Grado en Arquitectura Técnica y EdificaciónUniversidad de Alcalá

Cursar el Grado en Arquitectura Técnica y Edificación en la Universidad de Alcalá está claro que es una buena opción en estos momentos.

Aspectos más significativos:

Nos encontramos en una Universidad pública, con la ventaja económica que eso conlleva. Hay que considerar que tiene un coste anual de 1.473 €, estipulado por el gobierno. Así todo, tanto los profesores como las instalaciones y medios que posee hacen que sea una alternativa de primer nivel.
icono_presencial_onlineComo es un Grado de cáracter presencial, tendrás que desplazarte al centro todos los días. Aunque parezca un problema, el contacto directo te dará sin duda una mayor facilidad de aprendizaje. Y ten en cuenta también que tendrás un trato más natural con los demás estudiantes, que hará que consigas compañeros y amigos que pueden mantenerse el resto de la vida.
icono_idiomaLas enseñanzas se llevan a cabo en español, por esto no te preocupes.
icono_duracion4 años es lo que se tarda en cursar este grado, siendo esto lo habitual en este país.
icono_creditosEsta carrera engloba 240 créditos ECTS, contando con el TFG.
icono_plazasSe ofertan 75 plazas para el estudio de este grado.

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
No te quedes con las ganas y resuelve tu duda de la manera más sencilla.

Nota de corte

icono_nota_de_cortePara cursar esta carrera, el pasado curso 2024/25 se necesitó disponer de una nota de 8,464. Plantéate esta cifra como una idea del valor que puede pedirse este próximo curso. Ante la posibilidad de que tu nota no alcanzará ese número, ten una segunda opción en la manga. Puedes buscar esta misma carrera en otros lugares o decantarte por buscar otra carrera de entre todas las opciones que hay. En el curso 2021/22 la nota de corte fue de 5, en el curso 2022/23 fue de 7,554 y en el curso 2023/24 fue de 8.

9 4 6 857,55488,4642021/22 2022/23 2023/24 2024/25

Ponderaciones

La ponderación de materias para la admisión a este grado es:

Dibujo Técnico II0,2
Diseño0,2
Empresa y Diseño de Modelo de Negocio0,1
Física0,2
Geología y Ciencias Ambientales0,2
Historia del Arte0,2
Matemáticas II0,2
Química0,1
Tecnología e Ingeniería II0,1

Situación

icono_direccionUniversidad de Alcalá
Escuela de Arquitectura (Campus Guadalajara)
C/ Cifuentes, 28 – Edificio Multidepartamental
19003 – Guadalajara
Guadalajara

¿De qué trata un Grado en Arquitectura Técnica?

El Grado en Arquitectura Técnica combina arquitectura e ingeniería. Su objetivo es formar técnicos con habilidades técnicas en todos los aspectos del diseño y la construcción de edificios. Por lo tanto, el Grado cubre temas como el dibujo y el diseño arquitectónico, la construcción de edificios, la iluminación y la acústica, los sistemas de energía y la protección contra incendios. ¿Te gustaría saber más acerca de cuáles son sus salidas profesionales, su sueldo o todos los sitios en donde puedes conseguir ser un graduado en Arquitectura Técnica?

¿Qué otras carreras se pueden cursar en Guadalajara?

Guadalajara es una provincia pequeña y eso no es una buena noticia en lo que a oferta educativa se refiere. Analiza los grados que se imparten en ella si lo que quieres es intentar no tener que ir a otra provincia. En la provincia de Guadalajara hay un centro que imparte un total de 12 grados universitarios. ¿Quieres conocer todas las opciones que se pueden cursar en Guadalajara?

¿Cuáles son todas las carreras que se ofertan en la Universidad de Alcalá?

Aquí tienes todas las opciones que se pueden cursar en la Universidad de Alcalá

    Pide más Información ¡Gratis!

    Completa este formulario con tus datos y nosotros nos encargamos de enviar tu solicitud al centro educativo. Ellos te responderán directamente.





    Quiero más información sobre este grado


    Este sitio está protegido por reCaptcha y la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

    Scroll al inicio