Inicio » | Carrera » | Publicidad y Relaciones Públicas |
Universidad » | Universidad de Alicante | |
Provincia » | Alicante |
Estudiar el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Alicante está claro que es una buena opción hoy en día.
¿Cuáles son sus principales características?
![]() | Se trata de una Universidad pública, con la ventaja económica que eso significa. Tienes que tener en cuenta que el gasto anual será de 853 €, estipulado por el gobierno. No obstante, tanto los profesores como las instalaciones y medios que posee lo convierten en una muy buena elección. |
![]() | Como se trata de un Grado de cáracter presencial, tendrás que desplazarte al centro todos los días. Esto sin embargo tiene sus ventajas, ya que el contacto directo te permitirá una mayor facilidad de aprendizaje. Y ten en cuenta también que tendrás un trato más natural con los demás estudiantes, lo cual hará que puedas compartir experiencias, e incluso lograr amistades que pueden mantenerse el resto de la vida. |
![]() | ATENTO, que las clases se llevarán a cabo en trilingüe (castellano, inglés y catalán), ten en cuenta esto porque si supone un problema quizás podrías plantearte otro centro educativo. |
![]() | 4 años es lo que se tarda en cursar este grado, siendo esto lo habitual en España. |
![]() | El grado tiene una duración de 240 créditos ECTS, incluido el Trabajo Fin de Grado. |
![]() | Se ofertan 240 plazas para el estudio de este grado. |
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
No te quedes con las ganas y resuelve tu duda de la manera más sencilla.
Nota de corte
![]() | Tienes que tener en cuenta que para poder matricularse aquí, en el curso 2024/25 la nota de corte se situó en 8,202. Considera esta nota como una idea de lo que te puedes encontrar en la convocatoria próxima. Si crees que tu nota de expediente no alcanzará ese número, ten una segunda opción en la manga, bien en otro centro o bien otra carrera que también te pudiera interesar. En el curso 2021/22 la nota de corte fue de 9,176, en el curso 2022/23 fue de 8,576 y en el curso 2023/24 fue de 8,628. |
Ponderaciones
La ponderación de materias para la admisión a este grado es:
Artes escénicas II | 0,2 |
Ciencias Generales | 0,2 |
Diseño | 0,2 |
Empresa y Diseño de Modelo de Negocio | 0,2 |
Fundamentos Artísticos | 0,2 |
Geografía | 0,2 |
Griego II | 0,1 |
Historia del Arte | 0,2 |
Latín II | 0,2 |
Lengua Castellana y Literatura II | 0,2 |
Matemáticas aplicadas a las CCSS II | 0,2 |
Matemáticas II | 0,2 |
Movimientos Culturales y Artísticos | 0,2 |
Alemán (1ª Lengua Extr.) | 0,2 |
Francés (1ª Lengua Extr.) | 0,2 |
Inglés (1ª Lengua Extr.) | 0,2 |
Italiano (1ª Lengua Extr.) | 0,2 |
Alemán (2ª Lengua Extr.) | 0,2 |
Francés (2ª Lengua Extr.) | 0,2 |
Inglés (2ª Lengua Extr.) | 0,2 |
Italiano (2ª Lengua Extr.) | 0,2 |
Valenciano | 0,2 |
Situación
![]() | Universidad de Alicante Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Ctra. de Alicante, s/n – Campus de San Vicent del Raspeig 3690 – Sant Vicent del Raspeig Alicante |
¿En qué consiste un Grado en Publicidad y Relaciones Públicas?
El Grado en Publicidad y Relaciones Públicas tiene que ver con el mantenimiento de la imagen y la marca. Aprenderás a crear campañas que cumplan con tus objetivos de comunicación. Se tratan materias como publicidad, redacción, planificación de medios y principios de comportamiento del consumidor. ¿Te gustaría saber más sobre qué puedes esperar en el futuro, el salario que se gana de media u otros lugares en donde poder convertirte en un graduado en Publicidad y Relaciones Públicas?
¿Qué otras carreras se pueden cursar en Alicante?
Una gran ventaja de estudiar en Alicante es que la oferta educativa te da muchas alternativas de estudio. Seguro que lograrás descubrir algo que te guste. Dentro de la provincia de Alicante existen 7 centros y universidades que ofertan la cantidad de 119 grados universitarios. ¿Quieres conocer cuáles son las carreras que puedes cursar en Alicante?
¿Cuáles son todas las carreras que se ofertan en la Universidad de Alicante?
Aquí tienes todas las opciones que puedes estudiar en la Universidad de Alicante