Descubre la carrera de Antropología Social y Cultural

Grado en Antropología Social y Cultural

Inicio » Carrera » Antropología Social y Cultural



¿En qué consiste la carrera de Antropología Social y Cultural?

Los estudiantes de Antropología aprenden sobre la historia evolutiva de los humanos, cómo interactúan, cómo se adaptan a diferentes entornos, cómo se comunican, cómo han cambiado sus cuerpos y cómo ha cambiado la cultura con el tiempo. Históricamente, los antropólogos se han formado en una de cuatro áreas: antropología sociocultural, antropología biológica/física, arqueología y lingüística.

Este campo busca responder grandes preguntas sobre muchos principios fundamentales de la cultura humana, desde el género hasta los sistemas políticos, la violencia, la religión, la raza y la economía. Los estudiantes que completan este grado adquieren conocimientos sobre la cultura, la historia, la sociedad, la política y la economía en diferentes sociedades humanas. También aprenden sobre la diversidad cultural, la interacción social y la evolución de las culturas humanas.

El grado en antropología social y cultural suele incluir una amplia gama de materias, como la antropología biológica, la antropología cultural, la antropología lingüística, la antropología social y la antropología histórica. Los estudiantes también pueden tener la oportunidad de realizar estudios de campo en diferentes partes del mundo, lo que les permite adquirir experiencia práctica y desarrollar habilidades en la investigación antropológica.

LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la EBAU para estudiar Antropología Social y Cultural.



¿Cuánto gana un graduado en Antropología Social y Cultural?

El sueldo al acabar el Grado en Antropología Social y Cultural no está nada mal. Aunque no es de los salarios más altos, te permitirá vivir cómodamente. Y como decimos siempre, si le pones empeño y tienes algo de suerte alcanzarás mayores ingresos.

icono_salario

¿Qué porcentaje de hombres y mujeres cursan la carrera de Antropología Social y Cultural?

En este grado hay una mayor cantidad de mujeres que de hombres, pero sin suponer una desproporción muy alta, si la comparamos con otras carreras. No es una cosa que debiera concidionar cuando elijas el grado.

36,9 %

icono_relacionhm

63,1 %



¿Qué situación laboral ofrece la carrera de Antropología Social y Cultural?

icono_contratoEn cuanto al empleo, a los cuatro años de finalizar los estudios, la situación en la que se encuentran los graduados en Antropología Social y Cultural es la siguiente:
  • El 38,7 % habrá encontrado trabajo como titulado, es decir, cotizando a la Seguridad Social con el nivel formativo superior (ingenieros o ingenieros técnicos, licenciados, directivos, ayudantes titulados…).
  • El 24,3 % estará trabajando, pero no trabajará como titulado. Pueden estar trabajando como ayudantes no titulados, subalternos, administrativos, peones y en otros empleos para los que no se necesita la carrera cursada.
  • El 37 % no habrá conseguido un empleo y estará en situación de desempleo.

Ten en cuenta que la cifra de desempleo es alta, deberás compensar esta estadística con tu esfuerzo personal a la hora de realizar el grado si quieres conseguir un trabajo. El número de trabajos que cotizan como titulados no está mal, en ese aspecto no existe un gran problema

icono_autonomoEl 7,1 % de los que terminan este grado acaban siendo autónomos, lo cual es un dato similar a la media de los otras carreras. Tú serás quién decida si quieres ser o no tu propio jefe.


Posibles salidas profesionales con un grado en antropología social y cultural

  • Antropólogo/a: Realiza investigaciones científicas y estudios sobre la diversidad cultural de los seres humanos y sus formas de vida, y puede trabajar en instituciones académicas, museos, organismos gubernamentales o consultorías.
  • Profesor/a de antropología: Enseña la disciplina de la antropología en universidades y centros educativos y puede participar en proyectos de investigación.
  • Especialista en políticas públicas: Analiza y propone políticas públicas y programas de intervención social en base a una comprensión profunda de las culturas y sociedades en las que se aplican.
  • Consultor/a en desarrollo: Colabora con organizaciones internacionales y ONGs en proyectos de desarrollo sostenible y ayuda a diseñar y evaluar iniciativas que tengan en cuenta las realidades culturales y sociales de las comunidades beneficiarias.
  • Especialista en relaciones interculturales: Trabaja en el ámbito de la cooperación internacional, la diplomacia o la empresa, y se encarga de promover la comprensión y el diálogo entre culturas y de resolver conflictos interculturales.
  • Especialista en turismo cultural: Diseña y promueve productos turísticos que fomenten la comprensión y el respeto por las diferencias culturales y contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades anfitrionas.
  • Investigador/a en ciencias sociales: Realiza investigaciones científicas en campos como la sociología, la historia, la ciencia política o la geografía y puede trabajar en instituciones académicas, centros de investigación o organismos gubernamentales.

Pensamos que igual te interesan también estos grados

Grado en Criminología

Si quieres entender el fenómeno del delito, el perfil del delincuente, el impacto en la víctima y las formas de prevenir y controlar la criminalidad, este es tu Grado. En él aprenderás a aplicar los conocimientos de las ciencias sociales y jurídicas para mejorar la seguridad y la justicia en la sociedad.

Grado en Sociología

¿Quieres saber cómo se construye la realidad social, cómo influyen los factores sociales en las personas y cómo se pueden cambiar las cosas para mejor? Descubre los secretos de la sociedad, cómo se forman las identidades, las relaciones, los conflictos y las transformaciones sociales.

Grado en Comunicación

El Grado en Comunicación se enfoca en el estudio de la comunicación humana. Los estudiantes de este campo examinan cómo nos comunicamos individualmente, tanto dentro de las organizaciones como en el contexto más amplio de la política, la cultura y la sociedad. Los cursos incluyen hablar en público, escribir discursos, analizar y criticar ejemplos de oratoria y escritura persuasiva.



¿Y DÓNDE SE PUEDE ESTUDIAR?
No te pierdas el MAPA con Todas las opciones para estudiar Antropología Social y Cultural, tanto públicas como privadas. Compara la Nota de Corte de toda la oferta de este grado ¡Incluyendo sus Dobles Grados!.

Scroll al inicio