
Inicio » Carrera » Gestión y Administración Pública
Índice del artículo
- 1 ¿Qué es la carrera de Gestión y Administración Pública?
- 2 ¿Cuánto gana un graduado en Gestión y Administración Pública?
- 3 ¿Qué proporción de hombres y mujeres cursan la carrera de Gestión y Administración Pública?
- 4 ¿Qué situación laboral ofrece la carrera de Gestión y Administración Pública?
- 5 Posibles salidas profesionales para los graduados en Gestión y Administración Pública
¿Qué es la carrera de Gestión y Administración Pública?
Un Grado en Gestión y Administración Pública es una excelente opción para aquellos que están interesados en trabajar en el sector público y desean contribuir a mejorar la eficiencia y la efectividad de los servicios públicos. Los estudiantes que deseen convertirse en funcionarios públicos aprenden sobre el proceso de implementación de políticas en diferentes niveles de gobierno y dentro de organizaciones no gubernamentales (ONG) y organizaciones sin fines de lucro.
En su investigación, normalmente examinan una variedad de problemas públicos, que van desde la protección del medio ambiente y el control del crimen hasta la falta de vivienda, el desempleo y la adicción. Los graduados en gestión y administración pública adquieren habilidades esenciales para el sector público, como la capacidad de trabajar en equipo, la resolución de problemas y la toma de decisiones. Estas habilidades son muy valiosas para cualquier empleador en el sector público.
Un plan de estudios típico en este campo incluye los siguientes cursos:
- Evaluación de la comunidad (el proceso de identificar las fortalezas, debilidades y desafíos de la comunidad)
- Desarrollo económico
- Política y administración local
- Presupuesto y finanzas publicas
- Teoría organizacional (el estudio de las organizaciones para descubrir cómo resuelven problemas y siguen siendo productivas)
- Escritura de concesión
- Sector No Lucrativo y Voluntariado
LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Gestión y Administración Pública.
¿Cuánto gana un graduado en Gestión y Administración Pública?
Las personas que finalizan el Grado en Gestión y Administración Pública disfrutan de un sueldo alto con respecto al otras carreras del país. Siempre ayuda a elegir que la carrera que te guste venga acompañada por un buen salario.

¿Qué proporción de hombres y mujeres cursan la carrera de Gestión y Administración Pública?
Como puedes ver, aunque hay más mujeres que hombres, afortunadamente el número es bastante similar. Ojalá en el futuro se consiga que todos los grados tengan proporciones como estas.
44,8 % | ![]() | 55,2 % |
¿Qué situación laboral ofrece la carrera de Gestión y Administración Pública?
![]() | Cuatro años despuésde haber finalizado los estudios, la estadística de los graduados en Gestión y Administración Pública es la siguiente: |
- El 10,9 % está trabajando como titulado, es decir, cotizando a la Seguridad Social con el nivel de formación superior (ingenieros o ingenieros técnicos, licenciados, directivos, ayudantes titulados…).
- El 55,8 % estará trabajando, pero no trabajará como titulado. Estarán trabajando como oficiales, peones, ayudantes no titulados, administrativos y en otros empleos para los que no se necesita la carrera cursada.
- El 33,3 % no habrá conseguido trabajo y se encontrará desempleado.
La cifra de desempleo no destaca ni por lo buena ni por lo mala, en tu esfuerzo estará el conseguir el futuro trabajo. Y ten en cuenta también que gran parte de los empleos no están a la altura de lo que se podría esperar al acabar el grado.
![]() | El porcentaje de titulados en este grado que se convierten en autónomos es de solamente el 2,2 %, que es una cifra inferior a la media del resto de las carreras. No es un grado en el que sea lo normal acabar trabajando por tu cuenta. |
Posibles salidas profesionales para los graduados en Gestión y Administración Pública
- Gestión de proyectos: Los profesionales en gestión de proyectos se encargan de planificar, organizar y supervisar proyectos en el sector público. Pueden trabajar en una variedad de áreas, como la infraestructura, la educación o la atención médica.
- Planificación estratégica: Los profesionales en planificación estratégica se encargan de desarrollar planes a largo plazo para el sector público. Esto puede incluir la identificación de oportunidades y amenazas, así como la definición de objetivos y estrategias para alcanzarlos.
- Gestión de presupuestos: Los profesionales en gestión de presupuestos se encargan de preparar y administrar los presupuestos del sector público. Esto puede incluir la asignación de recursos, el seguimiento de gastos y la toma de decisiones sobre cómo se deben utilizar los fondos públicos.
- Análisis de políticas públicas: Los profesionales en análisis de políticas públicas se encargan de evaluar las políticas públicas existentes y su impacto en la sociedad. También pueden desarrollar recomendaciones para mejorar la eficiencia y la efectividad de las políticas públicas.
- Gestión de la calidad: Los profesionales en gestión de la calidad se encargan de asegurarse de que el sector público cumpla con estándares de calidad y eficiencia. Pueden trabajar en una variedad de ámbitos, como la educación, la atención médica o la gestión de residuos.