Inicio » Carrera » Historia del Arte
Índice del artículo
- 1 ¿Qué es la carrera de Historia del Arte?
- 2 ¿Cuánto gana un graduado en Historia del Arte?
- 3 ¿Qué proporción de hombres y mujeres cursan la carrera de Historia del Arte?
- 4 ¿Qué mercado laboral se encuentran los graduados en Historia del Arte?
- 5 Posibles salidas profesionales del grado en historia del arte
¿Qué es la carrera de Historia del Arte?
Los graduados en Historia del Arte realizan estudios académicos en historia y desarrollo del dibujo, la pintura, la escultura, el grabado, la fotografía, el cine y la arquitectura artística.
Para la mayoría de las personas, la descripción anterior del tema sugiere que una especialización en historia del arte conducirá a un puesto en un museo. Y algunos creen que aquellos que obtienen este título son bichos raros destinados a estar desempleados por un tiempo. Si bien este título es innegablemente profesional, sus componentes generalmente dejan a los graduados con habilidades avanzadas y transferibles en estética y expresión creativa. Memoria, análisis, reconocimiento de patrones. pensamiento crítico y comunicación no verbal, así como habilidades interpersonales.
LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la EBAU para estudiar Historia del Arte.
¿Cuánto gana un graduado en Historia del Arte?
Grandes noticias, el Grado en Historia del Arte trae consigo un buen sueldo. Ten en cuenta se trata de una estimación, con esfuerzo, dedicación y algo de suerte podrás llegar a donde quieras.

¿Qué proporción de hombres y mujeres cursan la carrera de Historia del Arte?
En estos estudios claramente hay una mayoría de alumnos que son mujeres. Pero que eso no te condicione si no lo eres, todos los estudios deberían tender a la paridad.
30,7 % | ![]() | 69,3 % |
¿Qué mercado laboral se encuentran los graduados en Historia del Arte?
![]() | A los cuatro años de terminar de estudiar, la situación laboral de los graduados en Historia del Arte es esta: |
- El 16,4 % trabaja como titulado, es decir, en una situación de cotización en la Seguridad Social en el nivel de formación superior (ingenieros, licenciados, ingenieros técnicos, ayudantes titulados, etc).
- El 38,9 % estará trabajando, pero no estará cotizando como titulado. Aquí entrarían trabajos como administrativos, ayudantes no titulados, oficiales, peones y en otros empleos para los que no se necesita la carrera cursada.
- El 44,7 % no tendrá ningún trabajo y estará todavía buscándolo.
Ten en cuenta que la cifra de desempleo es alta, deberás compensar esta estadística con tu esfuerzo personal a la hora de realizar el grado si quieres conseguir un trabajo. Y ten en cuenta también que gran parte de los empleos no están a la altura de lo que se podría esperar al acabar el grado.
![]() | El 7,6 % de los que terminan este grado se convierten en autónomos, lo cual es un dato próximo a la media de los grados. Tú tendrás la decisión de optar por este régimen y acabar trabajando por cuenta propia. |
Posibles salidas profesionales del grado en historia del arte
- Conservador/a de museos: Si te encanta el arte y quieres dedicarte a conservar y proteger las obras de arte para el disfrute de todos, esta podría ser tu profesión ideal. Podrás trabajar en museos y centros culturales, asegurando que las obras estén en buen estado y presentadas de la mejor forma posible. ¡Para ello, tendrás que tener una gran pasión por el arte y estar siempre al día en las tendencias y novedades del mundo artístico!
- Curador/a de exposiciones: Si te gusta la organización y la creación de eventos, esta podría ser una salida profesional muy interesante para ti. Como curador/a de exposiciones, podrás diseñar y montar exposiciones de arte, tanto en museos como en galerías de arte. Tendrás que tener una gran creatividad y capacidad de planificación, y estar siempre en busca de nuevas y originales ideas para sorprender a tu público.
- Guía turístico/a: Si te gusta el arte y quieres compartir tu conocimiento con otros, ¿por qué no convertirte en guía turístico/a especializado/a en rutas artísticas? Podrás acompañar a grupos de turistas por las principales atracciones artísticas de la ciudad, contándoles anécdotas e historias interesantes sobre las obras que visiten. ¡Un trabajo muy divertido y cultural que te permitirá conocer gente de todo el mundo!
- Trabajador/a de una galería de arte: Si quieres dedicarte al mundo del arte de forma más comercial, puedes optar por trabajar en una galería de arte. Allí podrás asesorar a compradores y vendedores de obras de arte, organizar exposiciones y eventos, y mantener la relación con los artistas y coleccionistas. ¡Un trabajo muy intenso y exigente, pero también muy gratificante!
- Especialista en arte contemporáneo: Si te interesa el arte contemporáneo y quieres dedicarte a su estudio y difusión, puedes optar por convertirte en un/a especialista en este campo. Podrás trabajar en museos, galerías de arte o revistas especializadas, analizando y valorando las obras y tendencias más innovadoras del momento.
- Docente de historia del arte: Si quieres compartir tu pasión por el arte con los más jóvenes, puedes optar por convertirte en docente de historia del arte. Podrás trabajar en escuelas, institutos o universidades, impartiendo clases y transmitiendo tu conocimiento sobre el arte a futuros especialistas. ¡Un trabajo muy importante y gratificante, que te permitirá contribuir al desarrollo cultural de la sociedad!
- Especialista en patrimonio cultural: Si te interesa la protección y conservación del patrimonio cultural, esta podría ser una salida profesional muy interesante para ti. Podrás trabajar en instituciones encargadas de proteger el patrimonio cultural de una ciudad o región, y colaborar en la conservación y promoción de edificios, monumentos y objetos de valor histórico y artístico. ¡Una profesión muy importante y necesaria en nuestra sociedad!
- Especialista en restauración de obras de arte: Si tienes habilidades manuales y quieres dedicarte a la conservación y restauración de obras de arte, esta podría ser tu profesión ideal. Podrás trabajar en museos o en empresas especializadas en restauración, y colaborar en la recuperación de obras de arte que hayan sufrido daños por el tiempo o por otros motivos. ¡Un trabajo muy técnico y especializado, que requerirá mucho esfuerzo y dedicación!
¿Y DÓNDE SE PUEDE ESTUDIAR?
No te pierdas el MAPA con Todas las opciones para estudiar Historia del Arte, tanto públicas como privadas. Compara la Nota de Corte de toda la oferta de este grado ¡Incluyendo sus Dobles Grados!.