Descubre la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación

Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación


Inicio » Carrera » Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación

¿De qué trata la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación?

Un grado en ingeniería de tecnologías de telecomunicaciones es una carrera universitaria que se enfoca en el estudio y la aplicación de tecnologías de comunicación a larga distancia, como las redes de datos, la radio y la televisión, el teléfono móvil y el internet. Aprenderás sobre la ingeniería de telecomunicaciones, como la teoría y la práctica de las redes de comunicación, el diseño y la implementación de sistemas de telecomunicación, la seguridad de la información y la regulación de las telecomunicaciones.

Algunas de las asignaturas que se suelen cursar en un grado en ingeniería de tecnologías de telecomunicaciones son: Introducción a la ingeniería de telecomunicaciones, Teoría de las redes de comunicación, Diseño y planificación de redes de telecomunicación, Sistemas de radio y televisión, Sistemas de telecomunicación móvil, Seguridad de la información en las telecomunicaciones, Regulación y políticas en las telecomunicaciones, y Tecnologías emergentes en las telecomunicaciones.

LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación.

¿Cuánto gana un graduado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación?

El Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación trae consigo uno de los sueldos más altos en relación con el resto de carreras que se pueden cursar. Es sin duda un aspecto que tienes que tener en cuenta en tu elección final.

icono_salario

¿Cuál es la proporción de hombres y mujeres en la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación?

En este Grado la mayoría de los estudiantes son hombres. Que esto no te eche para atrás si no lo eres, ojalá en todos los grados hubiera igualdad.

78 %

icono_relacionhm

22 %

¿Qué situación laboral ofrece la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación?

icono_contratoCuatro años despuésde finalizar los estudios, la estadística de los graduados en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación es esta:
  • El 58,3 % está trabajando como titulado. Esto significa que estará en una situación de cotización en la Seguridad Social con el nivel de formación superior (ingenieros, licenciados, ingenieros técnicos, ayudantes titulados, etc).
  • El 22,8 % habrá conseguido un empleo, pero no estará cotizando como titulado. Estarán trabajando como oficiales, peones, ayudantes no titulados, administrativos y demás trabajos para los que no se requiere la titulación cursada.
  • El 18,9 % no habrá conseguido un empleo y se encontrará en situación de desempleo.

La cifra de desempleo es baja, por lo que el esfuerzo de realizar la carrera dará sus recompensas. Considera también que los empleos que se consiguen suelen ser buenos, suelen cotizar como titulados.

icono_autonomoEl porcentaje de titulados en este grado que optan por convertirse en autónomos es de solo el 2,7 %, que es una cifra inferior a la media de las otras carreras. No es un grado en el que sea lo normal acabar trabajando por tu cuenta.

Salidas profesionales de un grado en ingeniería de tecnologías de telecomunicación

  • Ingeniero de telecomunicación: Diseña, gestiona y mantiene sistemas de telecomunicación.
  • Especialista en seguridad de la información en las telecomunicaciones: Diseña y implementa medidas de seguridad para proteger la información en las redes de telecomunicación.
  • Técnico de redes de comunicación: Instala y configura sistemas de comunicación a larga distancia.
  • Analista de sistemas de telecomunicación: Diseña y gestiona sistemas de telecomunicación complejos.
  • Investigador en tecnologías de telecomunicación: Realiza investigaciones científicas y tecnológicas en el campo de las telecomunicaciones.
  • Consultor en telecomunicaciones: Ayuda a las empresas y los gobiernos a tomar decisiones sobre cuestiones relacionadas con las telecomunicaciones.

Pensamos que igual te interesan también estos grados

Grado en Ingeniería Aeroespacial

¿Te gustaría diseñar y construir aviones, cohetes, satélites y naves espaciales que surcan los cielos y el espacio? El Grado en Ingeniería Aeroespacial te enseña a dominar la ciencia y la tecnología que hacen posible el sueño de volar y explorar el universo.

Grado en Ingeniería Telemática

¿Te gustaría conectar el mundo con tu ingenio, y crear soluciones innovadoras para la sociedad digital? Con este grado podrás dominar las redes y los servicios de telecomunicaciones, y aplicar tus conocimientos en sectores como la informática, la electrónica, la robótica o la inteligencia artificial.

Grado en Ingeniería Robótica

Aunque te parezca ciencia ficción, la ingeniería robótica es una realidad que está transformando el mundo. Con este Grado aprenderás a diseñar, construir y programar robots capaces de realizar tareas de forma autónoma, inteligente y creativa. Descubre una de las profesiones más demandadas y mejor pagadas del futuro.

¿Y DÓNDE SE PUEDE ESTUDIAR?
No te pierdas el MAPA con Todas las opciones para estudiar Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, tanto públicas como privadas. Compara la Nota de Corte de toda la oferta de este grado ¡Incluyendo sus Dobles Grados!

Scroll al inicio