Descubre la carrera de Ingeniería Aeroespacial

Grado en Ingeniería Aeroespacial

Inicio » Carrera » Ingeniería Aeroespacial



¿Qué es la carrera de Ingeniería Aeroespacial?

El título de Ingeniería Aeroespacial enseña las habilidades analíticas, computacionales, técnicas y de diseño necesarias para trabajar en la industria aeroespacial. Los aspirantes a ingenieros aeroespaciales aprenden a aplicar este conocimiento a la fabricación, prueba e inspección de aeronaves civiles o comerciales, aeronaves militares, misiles, cohetes, naves espaciales, vehículos lunares y estaciones espaciales.

Las asignaturas que se cursan en esta carrera incluyen cálculo, física, química, mecánica de fluidos, termodinámica, ingeniería de materiales, entre otras. Los temas cubiertos incluyen:

  • Aerodinámica – Propulsión aeroespacial y vuelo atmosférico. mecanica de fluidos y termodinamica
  • Estructuras Aeroespaciales – Construcción de aeronaves y naves espaciales. espesor del material
  • Sistemas y Controles Aeroespaciales – Sistemas de Comunicaciones y Navegación. mecanica y robotica
  • Diseño de sistemas espaciales – tecnología espacial y satelital

LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la EBAU para estudiar Ingeniería Aeroespacial.



¿Cuánto gana un graduado en Ingeniería Aeroespacial?

Otro de los aspectos por los que destaca el Grado en Ingeniería Aeroespacial es por su salario. Sin lugar a dudas, se encuentra dentro de las profesiones con un sueldo más alto.

icono_salario

¿Qué proporción de hombres y mujeres cursan la carrera de Ingeniería Aeroespacial?

En estos estudios claramente hay una mayoría de alumnos que son hombres. Esto no debe suponerte un problema si no lo eres, no deberían haber ni «profesiones de hombres» ni «profesiones de mujeres».

74,7 %

icono_relacionhm

25,3 %



¿Qué situación laboral ofrece la carrera de Ingeniería Aeroespacial?

icono_contratoEn cuanto al empleo, a los cuatro años de terminar de estudiar, la situación laboral de los graduados en Ingeniería Aeroespacial es la siguiente:
  • El 58,7 % habrá encontrado trabajo como titulado, es decir, en un trabajo en el que cotiza a la Seguridad Social con el nivel de formación superior (ingenieros, licenciados, ingenieros técnicos, ayudantes titulados, etc).
  • El 12,3 % estará trabajando, pero no como titulado. Pueden estar trabajando como ayudantes no titulados, subalternos, administrativos, peones y en otros empleos para los que no se necesita la carrera cursada.
  • El 29 % no habrá conseguido un empleo y estará en situación de desempleo.

La cifra de desempleo no destaca ni por lo buena ni por lo mala, en tu esfuerzo estará el conseguir el futuro trabajo. Considera también que los empleos que se consiguen suelen ser buenos, suelen cotizar como titulados.

icono_autonomoEl porcentaje de titulados en este grado que optan por el autoempleo es de tan solo el 1,7 %, lo cual se sitúa por debajo de la media de los grados. No es algo habitual acabar siendo tu propio jefe tras cursar este grado.


Salidas profesionales

  • Ingeniero aeroespacial: Diseña y desarrolla sistemas aeroespaciales como cohetes, aviones y satélites.
  • Ingeniero de vuelo: Diseña y analiza las rutas de vuelo y el rendimiento de los sistemas aeroespaciales.
  • Ingeniero de sistemas: Diseña y desarrolla los sistemas de control y navegación de los sistemas aeroespaciales.
  • Ingeniero de seguridad: Diseña y analiza los sistemas de seguridad de los sistemas aeroespaciales para garantizar su fiabilidad y seguridad.
  • Ingeniero de investigación y desarrollo: Investiga y desarrolla nuevas tecnologías y sistemas aeroespaciales.

Pensamos que igual te interesan también estos grados

Grado en Gestión Aeronáutica

Si quieres ser el cerebro que hace posible que miles de aviones vuelen por el cielo cada día, este grado es para ti. Aprenderás a gestionar y administrar empresas e instituciones relacionadas con la actividad aérea, como aeropuertos, aerolíneas, navegación aérea, etc. ¿A qué esperas para despegar tu carrera?

Grado en Ingeniería Mecatrónica

¿Qué tal si pudieras crear máquinas inteligentes que te ayuden a hacer cosas increíbles, como explorar el espacio, curar enfermedades o fabricar productos? Diseñarás, construirás y programarás robots, satélites, placas electrónicas y muchos más sistemas que combinan mecánica, electrónica, control e informática. ¡Sé un ingeniero mecatrónico y da forma al futuro!

Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación

¿Quieres conectar el mundo con tu ingenio? Domina el mundo de las telecomunicaciones, y diseña, programa y gestiona desde las redes de fibra óptica, las antenas y los satélites hasta el internet de las cosas, la realidad virtual y la inteligencia artificial. Aprende a dominar los sistemas que nos conectan con todo.



¿Dónde puedo estudiar el Grado en Ingeniería aerospacial?

La oferta no es muy grande para estudiar este Grado, mira a ver si tienes suerte y puedas estudiarlo donde buscas. Así, la carrera de Ingeniería aerospacial se puede estudiar en 8 provincias distintas, con una oferta total de 19 opciones.

No existe opción de cursarlo Online.



Estudiar Ingeniería aerospacial en Barcelona

Barcelonamapa ↑↑
Universitat Politècnica de CatalunyaDoble Grado en Ingeniería de Sistema Aeroespaciales + Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación o Ingeniería Telemática
Grado en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales
Grado en Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales
Grado en Ingeniería de Vehículos Aeroespaciales

Estudiar Ingeniería aerospacial en Cádiz

Cádizmapa ↑↑
Universidad de CádizGrado en Ingeniería Aeroespacial

Estudiar Ingeniería aerospacial en León

Leónmapa ↑↑
Universidad de LeónGrado en Ingeniería Aeroespacial

Estudiar Ingeniería aerospacial en Madrid

Madridmapa ↑↑
Universidad Carlos III de MadridGrado en Ingeniería Aeroespacial
Universidad Politécnica de MadridGrado en Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales
Grado en Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales + Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica (Programa de Ingeniero Aeronáutico)
Grado en Ingeniería Aeroespacial
Universidad Rey Juan CarlosDoble Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación + Ingeniería Aeroespacial en Aeronavegación
Grado en Ingeniería Aeroespacial en Vehículos Aeroespaciales
Grado en Ingeniería Aeroespacial en Aeronavegación
Universidad Alfonso X el SabioGrado en Ingeniería Aeroespacial
Universidad Europea de MadridGrado en Ingeniería Aeroespacial en Aeronaves



Estudiar Ingeniería aerospacial en Ourense

Ourensemapa ↑↑
Universidade de VigoGrado en Ingeniería Aeroespacial

Estudiar Ingeniería aerospacial en Sevilla

Sevillamapa ↑↑
Universidad de SevillaGrado en Ingeniería Aeroespacial

Estudiar Ingeniería aerospacial en Toledo

Toledomapa ↑↑
Universidad de Castilla – La ManchaGrado en Ingeniería Aeroespacial

Estudiar Ingeniería aerospacial en Valencia

Valenciamapa ↑↑
Universitat Politècnica de ValènciaGrado en Ingeniería Aeroespacial
Scroll al inicio