Inicio » | Carrera » | Ingeniería Agrícola |
Universidad » | Universidad Politécnica de Cartagena | |
Provincia » | Murcia |
Estudiar el Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos en la Universidad Politécnica de Cartagena puede ser una buena salida a día de hoy.
¿Cuáles son sus principales características?
![]() | Se trata de una Universidad pública, con la ventaja económica que eso conlleva. Tienes que tener en cuenta que el gasto anual será de 1.007 €, estipulado por el gobierno. No obstante, la calidad de sus instalaciones y profesorado lo convierten en una muy buena elección. |
![]() | Como es un Grado de cáracter presencial, no te quedará más remedio que ir a la clase para escuchar las materias. Esto sin embargo tiene sus ventajas, ya que el contacto directo te permitirá un trato más sencillo con los profesores. Y además, te relacionarás con los demás estudiantes, que hará que se forjen mejores trabajos en grupo y amistades que sin duda serán importantes en estos años de tu vida. |
![]() | Las enseñanzas se imparten en español, en esto no tienes que preocuparte. |
![]() | 4 años es lo que se tarda en cursar este grado, siendo esto lo habitual en este país. |
![]() | Esta enseñanza engloba 240 créditos, incluido el Trabajo Fin de Grado. |
![]() | Se ofertan 60 plazas para el estudio de este grado. |
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
No te quedes con las ganas y resuelve tu duda de la manera más sencilla.
Nota de corte
![]() | Tienes que tener en cuenta que para poder matricularse aquí, en el curso 2024/25 se requirió tener una nota de 5,426. Plantéate esta cifra como una aproximación de la nota que se puede requerir el siguiente año. Si sospechas que tu nota no alcanzará ese número, ten una segunda opción en la manga. Puedes buscar esta misma carrera en otros lugares o decantarte por otra carrera que también te pudiera interesar. En el curso 2021/22 la nota de corte fue de 7,927, en el curso 2022/23 fue de 6,998 y en el curso 2023/24 fue de 8,539. |
Ponderaciones
La ponderación de materias para la admisión a este grado es:
Biología | 0,2 |
Ciencias Generales | 0,2 |
Dibujo Técnico II | 0,2 |
Dibujo Técnico aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II | 0,1 |
Diseño | 0,1 |
Empresa y Diseño de Modelo de Negocio | 0,1 |
Física | 0,2 |
Geología y Ciencias Ambientales | 0,2 |
Matemáticas II | 0,2 |
Química | 0,2 |
Técnicas de Expresión Gráfico-plástica | 0,1 |
Tecnología e Ingeniería II | 0,2 |
Alemán (2ª Lengua Extr.) | 0,1 |
Francés (2ª Lengua Extr.) | 0,1 |
Inglés (2ª Lengua Extr.) | 0,1 |
Italiano (2ª Lengua Extr.) | 0,1 |
Portugués (2ª Lengua Extr.) | 0,1 |
Situación
![]() | Universidad Politécnica de Cartagena Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica Paseo Alfonso XIII, 48 – Campus Alfonso XIII 30203 – Cartagena Murcia |
¿De qué trata un Grado en Ingeniería Agrícola?
La Ingeniería Agrícola es el campo de la ciencia de la ingeniería que se ocupa del diseño de maquinaria agrícola, el diseño y la planificación de estructuras agrícolas, el drenaje agrícola, la gestión del suelo y el control de la erosión, el suministro de agua y el riego, la electrificación rural y el procesamiento de Productos agrícolas. ¿Necesitas más información acerca de cuáles son sus salidas profesionales, el salario que se gana de media o los demás sitios en los que puedes llegar a ser un graduado en Ingeniería Agrícola?
¿Qué otras carreras se pueden cursar en Murcia?
Una de las ventajas de cursar una carrera en Murcia es que la oferta educativa es enorme. Entre todas las opciones seguro que lograrás descubrir algo que te guste. En la provincia de Murcia puedes encontrar 6 centros que ofertan la cantidad de 150 carreras de Grado. ¿Quieres saber todas las opciones que puedes estudiar en Murcia?
¿Cuáles son todas las carreras que se ofertan en la Universidad Politécnica de Cartagena?
Aquí puedes encontrar el resto de carreras que a día de hoy puedes cursar en la Universidad Politécnica de Cartagena