La Ingeniería Agrícola es la rama de la ciencia de la ingeniería que se ocupa del diseño de maquinaria agrícola, la planificación de estructuras agrícolas, el drenaje agrícola, la gestión del suelo y el control de la erosión, el suministro de agua y el riego, la electrificación rural y el procesamiento de productos agrícolas. Imagina poder contribuir a solucionar el problema del hambre en el mundo, a través de la implementación de sistemas de cultivo más eficientes y sostenibles. Eso es lo que puedes lograr con un grado en ingeniería agrícola.
Los ingenieros agrícolas combinan los conocimientos de ingeniería con las ciencias biológicas para mejorar la producción agrícola sostenible. Estos incluyen sistemas de riego, drenaje, inundación y control de agua, cobertizos para ganado, invernaderos, silos, almacenamiento de alimentos, plantas de procesamiento de alimentos y equipos para la preparación del suelo, siembra, fumigación, cosecha y transporte de productos agrícolas.
El programa de Ingeniería Agrícola prepara a los estudiantes para esta función con asignaturas de ingeniería y modelado computacional, energía hidráulica, medición e instrumentación, robótica agrícola, conservación de recursos naturales y propiedades de ingeniería de materiales biológicos.
¿Qué Bachillerato y qué asignaturas elegir para estudiar Ingeniería Agrícola?
¿Cuáles son las ponderaciones de acceso a esta carrera?
El Grado en Ingeniería Agrícola tiene un sueldo muy alto si lo comparamos con las demás profesiones del país. Esto es un punto importante que tienes que tener en cuenta en tu elección final.
¿Cuál es la proporción de hombres y mujeres en la carrera de Ingeniería Agrícola?
En este grado hay más número de hombres que de mujeres, aunque no se alcanza una desproporción muy alta, si la comparamos con otras carreras. Esto no es un aspecto que tendría que influir cuando elijas el grado.
68,5 %
31,5 %
¿Qué situación laboral ofrece la carrera de Ingeniería Agrícola?
Cuatro años despuésde haber finalizado los estudios, la estadística de los graduados en Ingeniería Agrícola es la siguiente:
El 49,2 % trabaja como titulado. Esto significa que estará cotizando a la Seguridad Social con el nivel formativo superior (licenciados, ingenieros, ayudantes titulados, ingenieros técnicos, alta dirección…).
El 30,4 % habrá conseguido un empleo, pero no estará cotizando como titulado. Estarán trabajando como oficiales, peones, ayudantes no titulados, administrativos o en otros trabajos que no requieren los estudios de grados cursados (aunque quizás si pueden haber ayudado).
El 20,4 % no tendrá ningún trabajo y se encontrará desempleado.
La cifra de desempleo es baja, por lo que el esfuerzo de realizar la carrera dará sus recompensas. El número de trabajos que cotizan como titulados no está mal, en ese aspecto no existe un gran problema
El 9,7 % de los que acaban el grado acaban siendo autónomos, que es un porcentaje similar a la media de los otras carreras. Tú tendrás la decisión de optar por este régimen y acabar trabajando por cuenta propia.
Salidas profesionales
Agricultor/a: Puedes dedicarte a la producción de alimentos de manera sostenible y eficiente.
Consultor/a agrícola: Puedes ayudar a otros agricultores a mejorar sus sistemas de producción y a tomar decisiones estratégicas.
Gestor/a de recursos naturales: Puedes trabajar en la conservación y gestión de los recursos naturales en el ámbito agrícola.
Investigador/a en tecnología agrícola: Puedes dedicarte a desarrollar nuevas técnicas y tecnologías para mejorar la producción agrícola.
Pensamos que igual te interesan también estos grados
El Grado en Ingeniería Agraria es para ti si quieres dedicarte a alimentar al mundo con tus ideas verdes. Con este grado, aprenderás a usar la ciencia y la tecnología para transformar las plantas, los animales y los alimentos, y para proteger el planeta y sus habitantes.
¿Quieres ser el líder de tu propia empresa, o de una de las más importantes del mundo? ¿Te gustaría aprender a diseñar, planificar y controlar los procesos industriales, optimizando los recursos y la calidad? ¿Te interesa la innovación, la tecnología y el desarrollo sostenible? Si la respuesta es sí, este Grado puede ser el tuyo. ¿a qué esperas para descubrirlo?
Con este Grado te convertirás en guardián de la naturaleza, capaz de cuidar y mejorar bosques, ríos, lagos y montañas, y de obtener de ellos productos y servicios que benefician a la sociedad y al medio ambiente. Aplicarás las ciencias y las tecnologías forestales, como la ecología, la botánica, la selvicultura y la hidrología, para desarrollar proyectos naturales.
¿Dónde estudiar la carrera de Ingeniería agrícola?
Como verás, este grado se puede estudiar en una gran cantidad de lugares, seguro que encuentras una posibilidad donde estás buscando. Tienes que saber que la carrera de Ingeniería agrícola se imparte en 24 provincias distintas, con una oferta total de 42 posibilidades de estudio.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptoNo aceptoPolítica de cookies