Inicio » | Carrera » | Geología |
Universidad » | Universidad Politécnica de Madrid | |
Provincia » | Madrid |
Cursar el Grado en Ingeniería Geológica en la Universidad Politécnica de Madrid está claro que es una buena salida hoy en día.
Las 170 plazas ofertadas son para los Grados en Ingeniería de los Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos, Grado en Ingeniería en Tecnología Minera, Grado en Ingeniería Mineralúrgica y Metalúrgica de las Materias Primas y Grado en Ingeniería Geológica. Estos cuatro grados comparten los dos primeros cursos y es a partir del tercero cuando el alumno elige el Grado que quiere cursar.
Índice del artículo
¿Cuáles son sus principales características?
![]() | Es una Universidad pública, con el respiro económico que eso conlleva. Hay que considerar que tiene un coste anual de 1.473 €, estipulado por el gobierno. No obstante, la calidad de sus instalaciones y profesorado lo convierten en una alternativa de primer nivel. |
![]() | Como es un Grado de cáracter presencial, deberás in en persona al aula todos los días. Lejos de ser una desventaja, el contacto directo te permitirá una mayor facilidad de aprendizaje. Y además, tendrás un trato más natural con todos tus compañeros, que hará que consigas compañeros y amigos que podrán acompañarte siempre. |
![]() | Las enseñanzas se dan en español, en este punto no vas a tener ningún problema. |
![]() | La carrera tiene una duración de 4 años, que es lo normal en España. |
![]() | Esta enseñanza engloba 240 créditos ECTS, en donde se incluye el TFG. |
![]() | Se ofertan 170 plazas para el estudio de este grado. |
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
No te quedes con las ganas y resuelve tu duda de la manera más sencilla.
Nota de corte
![]() | Para cursar esta carrera, para el curso 2024/25 se necesitó disponer de una nota de 8,114. Tómate este número como una aproximación de lo que te puedes encontrar este próximo curso. Si sospechas que tu nota no será suficiente, ten en la recámara otras opciones, bien en otro centro o bien otra carrera que te guste. En el curso 2021/22 la nota de corte fue de 5, en el curso 2022/23 fue de 6,15 y en el curso 2023/24 fue de 7,207. |
Ponderaciones
La ponderación de materias para la admisión a este grado es:
Biología | 0,1 |
Dibujo Técnico II | 0,2 |
Diseño | 0,1 |
Empresa y Diseño de Modelo de Negocio | 0,1 |
Física | 0,2 |
Geología y Ciencias Ambientales | 0,2 |
Matemáticas II | 0,2 |
Química | 0,2 |
Tecnología e Ingeniería II | 0,2 |
Situación
![]() | Universidad Politécnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía C/ Ríos Rosas, 21 28003 – Madrid Madrid |
¿Qué es un Grado en Geología?
La Geología, es el estudio de La Tierra. Los estudiantes en este campo aprenden sobre los procesos que afectan a La Tierra, tales como inundaciones, deslizamientos de tierra, terremotos y erupciones volcánicas. Dominarás aquellos materiales que forman La Tierra, como el agua, el petróleo, los metales y las rocas, así como la historia, evolución y climas pasados de La Tierra. ¿Quieres saber más sobre las salidas que tiene, el salario que se gana de media o los demás sitios en los que puedes llegar a ser un graduado en Geología?
¿Qué otras carreras se pueden cursar en Madrid?
Una gran ventaja de cursar una carrera en Madrid es que el número de carreras que se ofertan es enorme. Seguro que lograrás descubrir algo que te guste. En la provincia de Madrid hay 44 centros que imparten entre todos un total de 1236 carreras de Grado. ¿Quieres saber cuáles son las carreras que se pueden estudiar en Madrid?
¿Cuáles son todas las carreras que se ofertan en la Universidad Politécnica de Madrid?
Descubre todas las opciones que puedes estudiar en la Universidad Politécnica de Madrid