
Inicio » Carrera » Arquitectura Técnica
Índice del artículo
¿Qué es la carrera de Arquitectura Técnica?
¿Te has preguntado alguna vez quién se encarga de que los edificios se construyan de manera segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente? Esa es precisamente la labor de los profesionales formados en el Grado en Arquitectura Técnica, también conocido en algunas universidades como Grado en Edificación. Aunque los nombres varíen, ambos programas comparten objetivos y contenidos similares, preparando a expertos en el ámbito de la construcción.
En este grado, adquirirás conocimientos sobre materiales de construcción, estructuras, instalaciones y gestión de obras. Aprenderás a dirigir la ejecución material de las edificaciones, asegurando que cada proyecto cumpla con los estándares de calidad y seguridad establecidos. Además, te capacitarás para controlar aspectos económicos, elaborando certificaciones y liquidaciones de las obras ejecutadas.
La seguridad y salud laboral es otro pilar fundamental en esta formación. Serás capaz de redactar estudios y planes de seguridad, coordinando las actividades de las empresas en obras de construcción para garantizar entornos laborales seguros. Asimismo, desarrollarás habilidades en la realización de peritaciones, tasaciones y valoraciones, elaborando informes técnicos que respalden decisiones en el ámbito de la edificación.
La gestión de nuevas tecnologías aplicadas a la construcción y la participación en procesos de eficiencia energética y sostenibilidad también forman parte del currículo. Esto te permitirá evaluar y certificar la eficiencia energética de los edificios, contribuyendo a un desarrollo más sostenible y respetuoso con el entorno.
Al finalizar tus estudios, las oportunidades laborales son amplias y variadas. Podrás desempeñarte como director de ejecución de obras, gestor de calidad, coordinador de seguridad y salud, consultor técnico o incluso emprender tu propio camino en el sector de la construcción. Además, tendrás la opción de continuar tu formación con másteres especializados que amplíen tus competencias y conocimientos.
Si te apasiona el mundo de la construcción y deseas ser parte activa en la creación de espacios seguros y eficientes, el Grado en Arquitectura Técnica o Grado en Edificación es una elección que te abrirá las puertas a un futuro lleno de oportunidades y desafíos apasionantes.
LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Arquitectura Técnica.
¿Cuánto gana un graduado en Arquitectura Técnica?
El Grado en Arquitectura Técnica trae consigo uno de los sueldos más altos si lo comparamos con las demás carreras que se pueden cursar. Es sin duda un aspecto que debes evaluar en tu elección final.

¿Cuál es la proporción de hombres y mujeres en la carrera de Arquitectura Técnica?
Hay una proporción mayor de hombres que de mujeres, aunque tampoco se llega auna desproporción muy alta, si la comparamos con otras carreras. No es una cosa que te debería influir al elegir el grado a cursar.
60 % | ![]() | 40 % |
¿Cómo es el mercado laboral de la carrera de Arquitectura Técnica?
![]() |
A los cuatro años de haber finalizado los estudios, la situación laboral de los graduados en Arquitectura Técnica es esta: |
- El 40,7 % está trabajando como titulado, es decir, en una situación de cotización en la Seguridad Social con el nivel de formación superior (ingenieros, licenciados, ingenieros técnicos, ayudantes titulados, etc).
- El 33,7 % habrá encontrado trabajo, pero no como titulado. Pueden estar trabajando como ayudantes no titulados, subalternos, administrativos, peones o en otros trabajos que no requieren los estudios de grados cursados (aunque quizás si pueden haber ayudado).
- El 25,6 % no habrá conseguido un empleo y se encontrará todavía buscándolo.
La cifra de desempleo no destaca ni por lo buena ni por lo mala, en tu esfuerzo estará el conseguir el futuro trabajo. El número de trabajos que cotizan como titulados no está mal, en ese aspecto no existe un gran problema
![]() |
Un dato interesante es que el 17,4 % de los egresados se convierten en autónomos tras terminar la carrera. Este porcentaje está muy por encima de la media de los grados, tenlo en cuenta porque si optas por esta carrera es posible que acabes trabajando por cuenta propia. |
Salidas profesionales
- Arquitecto técnico: Diseña y gestiona proyectos de construcción y edificación, asegurando que cumplan con las normativas y requisitos técnicos.
- Ingeniero de edificación: Realiza cálculos estructurales y diseña sistemas de construcción, garantizando la seguridad y durabilidad de los edificios.
- Director de obra: Supervisa y coordina el trabajo de diferentes equipos en un proyecto de construcción, asegurando que se cumplan los plazos y presupuestos establecidos.
- Consultor en edificación: Asesora a empresas y particulares en temas relacionados con la construcción y el diseño de edificios, brindando soluciones técnicas y económicas.