Descubre la carrera de Bioinformática

Bioinformática

Inicio » Carrera » Bioinformática

¿De qué trata la carrera de Bioinformática?

La bioinformática es una carrera que mezcla tres mundos fascinantes: la biología, la informática y la estadística. ¿Te imaginas poder entender cómo funciona el ADN o cómo se comportan los virus… usando un ordenador? Pues eso es lo que hacen los bioinformáticos. En un momento donde cada vez se generan más datos sobre los seres vivos, necesitamos gente capaz de analizarlos y darles sentido. Y ahí es donde entras tú, si te interesa este mundo.

Durante el grado aprenderás a hablar varios “idiomas”: el de las células, el de los números y el de los algoritmos. Estudiarás genética, programación, análisis de datos y hasta técnicas de inteligencia artificial. Aprenderás a usar programas para buscar patrones en el ADN, detectar mutaciones o entender cómo responde el cuerpo a ciertos medicamentos. ¡Es como ser un detective de la vida, pero con herramientas digitales!

Lo mejor es que todo lo que aprendes tiene aplicaciones muy importantes. Por ejemplo, podrías ayudar a diseñar tratamientos personalizados para personas con cáncer, colaborar en el estudio de enfermedades raras, o incluso trabajar en la detección de nuevos virus. ¿Recuerdas cuando se hablaba tanto del rastreo del COVID-19? Pues muchas de esas investigaciones llevaban el sello de la bioinformática.

Además, si te gusta resolver problemas, esta carrera te va a encantar. Trabajarás con datos reales, muchas veces en proyectos con médicos, biólogos e ingenieros. Cada día es un nuevo reto, y tendrás que usar tu lógica, tu creatividad y tu capacidad para pensar diferente. También aprenderás a programar en lenguajes como Python o R, y a usar herramientas de visualización de datos para convertir información compleja en algo claro y útil.

Y no te preocupes, las oportunidades no faltan. Podrás trabajar como analista de datos biomédicos, investigador en genética, desarrollador de software para laboratorios, o incluso en empresas de biotecnología. También podrías formar parte de equipos que crean aplicaciones para predecir enfermedades o sistemas que ayudan a los hospitales a tomar mejores decisiones.

Estudiar bioinformática es elegir una carrera con futuro, con impacto real y llena de descubrimientos. Es sumergirte en el mundo de la vida desde un enfoque moderno, donde la ciencia y la tecnología caminan juntas. Si te apasiona la idea de usar la informática para mejorar la salud y entender el cuerpo humano, este grado te abre las puertas a una aventura tan desafiante como emocionante. Porque entender la vida nunca fue tan digital… ni tan apasionante.

LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Bioinformática.

¿Cuánto gana un graduado en Bioinformática?

El Grado en Bioinformática cuenta con un salario muy elevado en relación con el resto de carreras. Esto es un punto importante que tienes que tener en cuenta cuando elijas.

icono_salario

¿Qué porcentaje de hombres y mujeres cursan la carrera de Bioinformática?

En este grado hay una mayor cantidad de mujeres que de hombres, pero sin suponer la diferencia que se llega en otras carreras. No es una cosa que debiera concidionar cuando elijas el grado.

39,7 %

icono_relacionhm

60,3 %

Salidas profesionales de un grado en bioinformática

  • Bioinformático: Trabajan en el análisis y procesamiento de datos genómicos y proteómicos para aplicaciones en campos como la medicina, la agricultura y la industria alimentaria.
  • Analista de datos de salud: Utilizan técnicas de análisis de datos para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de salud.
  • Investigador en el campo de la genómica: Participan en proyectos de investigación en el campo de la genómica y la biología molecular.
  • Asesor científico: Proporcionan asesoramiento científico y técnico a empresas e instituciones en el área de la bioinformática.
  • Desarrollador de software de análisis de datos: Diseñan y desarrollan software especializado para el análisis y procesamiento de datos genómicos y proteómicos.
  • Bioinformático en industria farmacéutica: Se encargan de llevar a cabo el análisis y la interpretación de datos en el campo de la farmacología y la salud.

Pensamos que igual te interesan también estos grados

Grado en Biotecnología

¿Cuántas veces has soñado con crear vida en un laboratorio, o ser el héroe que salva al mundo de una pandemia? Con este Grado aprenderás a manipular el ADN, las células y los microorganismos para desarrollar soluciones en campos como la medicina, la agricultura, la industria o el medio ambiente.

Grado en Ingeniería Informática

¿Quieres crear soluciones tecnológicas que mejoren la vida de las personas, los negocios y la sociedad? Mediante la Informática dominarás el lenguaje de las máquinas, diseñarás sistemas innovadores y resolverás problemas complejos.

Grado en Inteligencia Artificial

¡Descubre cómo crear máquinas que piensen y actúen como tú! Con el grado en IA aprenderás a diseñar sistemas inteligentes que te ayuden a resolver diferentes problemas: crear robots que exploren el espacio, desarrollar videojuegos increíbles, o crear aplicaciones médicas que salven vidas. Si te gusta la tecnología y quieres ser parte del futuro, este es tu grado.

¿Y DÓNDE SE PUEDE ESTUDIAR?
No te pierdas el MAPA con Todas las opciones para estudiar Bioinformática, tanto públicas como privadas. Compara la Nota de Corte de toda la oferta de este grado ¡Incluyendo sus Dobles Grados!

Scroll al inicio