Descubre la carrera de Bioquímica

Grado en Bioquímica

Inicio » Carrera » Bioquímica



¿Qué es la carrera de Bioquímica?

Un Grado en Bioquímica enseña los procesos químicos que tienen lugar en los organismos vivos. En otras palabras, los aspirantes a bioquímicos están descubriendo la base molecular de la vida y las sustancias como proteínas, grasas, carbohidratos y ácidos nucleicos que componen el código genético.

Este campo es particularmente relevante para la investigación en salud, que identifica las causas de la enfermedad y guía a los investigadores hacia la prevención, el tratamiento y la cura. También tiene aplicaciones industriales y de fabricación a través de la fabricación de nuevos materiales más eficientes. La medicina forense se ha beneficiado de los descubrimientos en el campo que mejoran la evidencia bioquímica.

En un grado en bioquímica, los estudiantes pueden esperar estudiar asignaturas como bioquímica estructural, bioquímica celular, enzimología, bioenergética, metabolismo, bioquímica de proteínas, genética molecular, química de proteínas, biotecnología y toxicología. Además de estas asignaturas, los estudiantes también pueden esperar tomar clases de laboratorio y cursos de énfasis en áreas específicas de la bioquímica, como la bioquímica médica o la bioquímica forense.

LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la EBAU para estudiar Bioquímica.



¿Cuánto gana un graduado en Bioquímica?

Aunque no es de los más altos del país, el Grado en Bioquímica te ofrece disfrutar de un buen sueldo. Esto no es otra cosa que una media, en tu mano está destacar en tu profesión y poner tu sueldo más arriba todavía.

icono_salario

¿Qué porcentaje de hombres y mujeres cursan la carrera de Bioquímica?

En este grado hay más número de mujeres que de hombres, pero sin suponer una gran desproporción al compararla con otras carreras. Esto no es un aspecto que tendría que influir cuando elijas el grado.

32,5 %

icono_relacionhm

67,5 %



¿Qué situación laboral ofrece la carrera de Bioquímica?

icono_contratoEn cuanto al empleo, a los cuatro años de haber finalizado los estudios, la situación en la que se encuentran los graduados en Bioquímica es la siguiente:
  • El 51,3 % está trabajando como titulado. Esto significa que estará cotizando a la Seguridad Social en el nivel de formación superior (ingenieros o ingenieros técnicos, licenciados, directivos, ayudantes titulados…).
  • El 18,6 % habrá conseguido un empleo, pero no como titulado. Estarán trabajando como oficiales, peones, ayudantes no titulados, administrativos y en otros empleos para los que no se necesita la carrera cursada.
  • El 30,1 % no tendrá ningún trabajo y estará por lo tanto todavía buscándolo.

La cifra de desempleo no destaca ni por lo buena ni por lo mala, en tu esfuerzo estará el conseguir el futuro trabajo. Considera también que los empleos que se consiguen suelen ser buenos, suelen cotizar como titulados.

icono_autonomoTen en cuenta también que el porcentaje de titulados en este grado que se convierten en autónomos es de solamente el 1,6 %, lo cual se sitúa por debajo de la media de los grados. Dependerá de ti, pero no es habitual acabar siendo autónomo en este grado.


Posibles salidas profesionales de un grado en bioquímica

  • Investigador/a científico/a – Desarrollo de proyectos de investigación en diversos ámbitos como la biotecnología, la salud, el medio ambiente, entre otros.
  • Profesional de laboratorio – Análisis y control de calidad de productos y procesos, realización de pruebas clínicas y de investigación, entre otras actividades.
  • Asesor/a técnico/a en empresas – Desarrollo y optimización de procesos industriales, evaluación y análisis de productos, entre otras responsabilidades.
  • Docente universitario – Impartición de clases y tutorías en programas de grado y posgrado en el campo de la bioquímica y otras disciplinas relacionadas.
  • Profesional de la salud – Trabajo en el ámbito de la salud pública y privada, realizando pruebas diagnósticas y evaluando los resultados clínicos.

Pensamos que igual te interesan también estos grados

Grado en Genética

¿Te fascina el mundo de los genes, la herencia y la variación? ¿Quieres aprender a aplicar tus conocimientos de genética a la salud, la agricultura, la industria o la conservación? ¡No dejes pasar esta oportunidad de convertirte en un experto en el código de la vida!

Grado en Química

Si te apasiona la química y quieres aprender a transformar la materia, diseñar nuevos productos y procesos, o resolver problemas ambientales, este grado es para ti. Aprenderás a entender y manipular la materia, a diseñar nuevos productos y procesos, y a resolver problemas ambientales. Conviértete en un experto en la ciencia que lo cambia todo.

Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

¿Te gustaría saber cómo se elaboran los alimentos que consumes? ¿Te interesa la seguridad, la calidad y la innovación alimentaria? ¿Quieres contribuir a mejorar la salud y el bienestar de las personas a través de la alimentación? Entonces este Grado es para ti.



¿Y DÓNDE SE PUEDE ESTUDIAR?
No te pierdas el MAPA con Todas las opciones para estudiar Bioquímica, tanto públicas como privadas. Compara la Nota de Corte de toda la oferta de este grado ¡Incluyendo sus Dobles Grados!.

Scroll al inicio