Descubre la carrera de Economía

Economía


Inicio » Carrera » Economía

¿Qué es la carrera de Economía?

Un título en Economía goza de un alto estatus en muchos sectores. Sin embargo, desde una perspectiva general, los programas en este campo enseñan a los estudiantes cómo funciona la economía global y los preparan para aplicar el pensamiento crítico y las habilidades de resolución de problemas a los problemas del mundo real. Los cursos típicos son:

  • Macroeconomía: se refiere a los factores económicos principales o generales, como las tasas de interés y la productividad nacional.
  • Microeconomía: se ocupa de las decisiones de asignación de recursos que toman los consumidores individuales, las empresas individuales y los hogares.
  • Modelado matemático: usa las matemáticas en hojas de trabajo, rompecabezas, juegos y pruebas para modelar o mostrar cómo funciona algo en el mundo real.
  • Estadística: la ciencia de recopilar y analizar grandes cantidades de datos numéricos con el fin de describir datos o relaciones del mundo real.
  • Sistema bancario: cómo los bancos y otras instituciones financieras ganan dinero prestando dinero
  • Mercados financieros: mercados donde se negocian valores como acciones y bonos
  • Tecnología: en economía, se refiere a nuevas formas de hacer las cosas. Produzca más rápido, mejor o más barato.

Algunas especializaciones en economía son:

  • Economía del desarrollo: se centra en la economía del desarrollo en países de bajos ingresos.
  • Economía ambiental: se ocupa de cuestiones ambientales como el cambio climático y el impacto de las políticas ambientales gubernamentales en el medio ambiente.
  • Economía de la salud: interesado en las políticas gubernamentales y de mercado que afectan el acceso a la atención médica
  • Economía Industrial: Estudia empresas, industrias, mercados, precios y competencia.
  • Economía internacional: se centra en el comercio internacional y cómo las diferencias internacionales juegan un papel en las preferencias de recursos y consumidores.
  • Economía laboral: examina el mercado y su impacto en los salarios, pensiones y otros beneficios de los trabajadores.
  • Economía pública: examina el impacto de las finanzas públicas y las políticas en la economía.
  • Economía regional y urbana: cree una instantánea de la economía mediante el estudio de la educación, la vivienda, los servicios públicos, la delincuencia, las finanzas del gobierno local y más.

LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Economía.

¿Cuánto gana un graduado en Economía?

El Grado en Economía tiene un sueldo muy alto con respecto a la media de carreras que se pueden cursar. Es una de las cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir.

icono_salario

¿Qué porcentaje de hombres y mujeres cursan la carrera de Economía?

Hay una proporción mayor de hombres que de mujeres, aunque no se alcanza una gran desproporción al compararla con otras carreras. La proporción de sexos no es un aspecto que te debería influir cuando elijas el grado.

61,5 %

icono_relacionhm

38,5 %

¿Qué mercado laboral se encuentran los graduados en Economía?

icono_contratoEn cuanto al empleo, a los cuatro años de finalizar los estudios, la situación laboral de los graduados en Economía es esta:
  • El 26,5 % trabaja como titulado, o sea, en un trabajo en el que cotiza a la Seguridad Social en el nivel de formación superior (licenciados, ingenieros, ayudantes titulados, ingenieros técnicos, alta dirección…).
  • El 46,9 % habrá encontrado trabajo, pero no como titulado. Estarán trabajando como oficiales, peones, ayudantes no titulados, administrativos y demás trabajos para los que no se requiere la titulación cursada.
  • El 26,6 % no tendrá ningún trabajo y se encontrará en situación de desempleo.

La cifra de desempleo no destaca ni por lo buena ni por lo mala, en tu esfuerzo estará el conseguir el futuro trabajo. Y ten en cuenta también que gran parte de los empleos no están a la altura de lo que se podría esperar al acabar el grado.

icono_autonomoEl 5,6 % de los que terminan este grado acaban siendo autónomos, lo cual es un dato similar a la media de los otras carreras. Tú tendrás la decisión de optar por este régimen y acabar trabajando por cuenta propia.

Salidas laborales de los graduados en Economía

  • Economista: Este profesional se encarga de analizar y predecir el comportamiento de los mercados y la economía en general, y de dar soluciones a problemas económicos. ¡Es el encargado de hacer que la pasta fluya!
  • Consultor económico: ¿Tienes un negocio y quieres saber cómo optimizar tus ingresos y reducir costes? ¡Un consultor económico es lo que necesitas! Este profesional te ayudará a tomar decisiones financieras para mejorar la salud económica de tu empresa.
  • Analista financiero: ¿Te gustan las cifras y el análisis de datos? Los analistas financieros se dedican a estudiar el rendimiento de los mercados y a recomendar inversiones a sus clientes. ¡Son los encargados de hacer crecer el dinero!
  • Trader: ¿Te emociona el ritmo frenético de la bolsa? Los traders son expertos en el comercio financiero y se dedican a comprar y vender instrumentos financieros en los mercados en tiempo real. ¡Son los verdaderos reyes del «compra, venta, gana»!
  • Gestor de inversiones: Si te gusta el mundo de la bolsa pero prefieres un enfoque más estratégico, puedes optar por ser un gestor de inversiones. Este profesional se encarga de gestionar el dinero de sus clientes y tomar decisiones de inversión a largo plazo para maximizar sus beneficios.

Pensamos que igual te interesan también estos grados

Grado en Finanzas y Contabilidad

¿Te imaginas ser el cerebro financiero de una gran multinacional, o el experto que ayuda a las pymes a optimizar sus recursos? Este Grado se ocupa de cómo las personas, las empresas y las organizaciones obtienen, distribuyen y utilizan su dinero.

Grado en Gestión y Administración Pública

¿Te gustaría ser parte del cambio que necesita la sociedad, y contribuir al bienestar de las personas y el medio ambiente? Con este grado podrás gestionar, coordinar, asesorar y evaluar proyectos y políticas públicas en diferentes ámbitos y niveles de la administración.

Grado en Marketing

¿Te gustaría crear campañas publicitarias que dejen a la gente hablando de ellas durante semanas? ¿Quieres aprender a vender hielo a los esquimales? En este grado, aprenderás a analizar el comportamiento del consumidor, a diseñar estrategias de marketing, a desarrollar planes de publicidad y promoción, y a gestionar la comercialización y los canales de distribución.

¿Y DÓNDE SE PUEDE ESTUDIAR?
No te pierdas el MAPA con Todas las opciones para estudiar Economía, tanto públicas como privadas. Compara la Nota de Corte de toda la oferta de este grado ¡Incluyendo sus Dobles Grados!.

Scroll al inicio