Descubre la carrera de Estudios Clásicos

Estudios Clásicos


Inicio » Carrera » Estudios Clásicos

¿De qué trata la carrera de Estudios Clásicos?

Los estudiantes de Estudios Clásicos exploran el mundo antiguo griego y romano y su influencia significativa en el mundo de hoy. Estudiarás la religión, el derecho, la política, la mitología, el arte, la literatura, la historia, la arqueología, la filosofía y el lenguaje de las sociedades griega y romana. Al hacerlo, aprenderás y apreciarás algunos de los mayores logros del pensamiento y el arte humanos.

Las asignaturas que se estudian en un grado en Estudios Clásicos pueden variar en función de la universidad donde elijas estudiar. En general, sin embargo, puedes esperar estudiar asignaturas como historia, literatura y filosofía de la antigua Grecia y Roma, latín y griego, arqueología, mitología y religión de la antigua Grecia y Roma, y traducción e interpretación en latín y en griego. También puedes esperar tener la oportunidad de estudiar temas especializados, como la literatura de un período o de un autor en particular, la historia de una región o de una época determinada, o la cultura de un grupo étnico o de una comunidad en particular.

Un grado en Estudios Clásicos puede ofrecerte una amplia gama de oportunidades laborales, y te permiten desarrollar habilidades valiosas, como el análisis crítico, la comprensión de textos y la comunicación en latín y en griego, lo que puede ser útil en una amplia variedad de campos profesionales.

LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Estudios Clásicos.

¿Cuánto gana un graduado en Estudios Clásicos?

El sueldo al acabar el Grado en Estudios Clásicos no está nada mal. Sin ser de los más altos, podrás vivir sin preocupaciones económicas. Y además, ten una cosa clara, si destacas en tu profesión conseguirás subirlo sin problema.

icono_salario

¿Cuál es la proporción de hombres y mujeres en la carrera de Estudios Clásicos?

En este grado hay más número de mujeres que de hombres, pero sin suponer la diferencia que se llega en otras carreras. La proporción de sexos no es un aspecto que debiera concidionar al elegir el grado a cursar.

34,1 %

icono_relacionhm

65,9 %

¿Qué situación laboral ofrece la carrera de Estudios Clásicos?

icono_contratoA los cuatro años de terminar de estudiar, la situación laboral de los graduados en Estudios Clásicos es la siguiente:
  • El 48,7 % está trabajando como titulado, es decir, en una situación de cotización en la Seguridad Social con el nivel formativo superior (ingenieros, licenciados, ingenieros técnicos, ayudantes titulados, etc).
  • El 12,9 % habrá encontrado trabajo, pero no estará cotizando como titulado. Estarán trabajando como oficiales, peones, ayudantes no titulados, administrativos y en otros empleos para los que no se necesita la carrera cursada.
  • El 38,4 % no tendrá ningún trabajo y se encontrará todavía buscándolo.

Ten en cuenta que la cifra de desempleo es alta, deberás compensar esta estadística con tu esfuerzo personal a la hora de realizar el grado si quieres conseguir un trabajo. Considera también que los empleos que se consiguen suelen ser buenos, suelen cotizar como titulados.

icono_autonomoEl 5,7 % de los que acaban el grado acaban siendo autónomos, siendo este un porcentaje cercano a la media del resto de los grados. La decisión de optar por este régimen dependerá de ti.

Salidas profesionales del grado en estudios clásicos

  • Profesor de idiomas clásicos: Si tienes una afinidad por el latín y el griego, ¡este podría ser tu camino! Puedes enseñar estas lenguas en institutos o universidades, y transmitir tu pasión a nuevas generaciones.
  • Especialista en historia antigua: ¿Te apasiona el mundo clásico y quieres saber más sobre cómo vivían los griegos y romanos? Con este título podrás trabajar en investigación, museos o archivos, y además, puedes ser guía turístico en lugares históricos.
  • Traductor o intérprete: Si dominas el latín y el griego, puedes convertirte en un experto en traducción de textos antiguos o en interpretación en eventos culturales. Además, puedes trabajar en el mundo editorial o en instituciones públicas.
  • Arqueólogo: Si te gusta el mundo de las ruinas y los descubrimientos históricos, el campo de la arqueología podría ser para ti. Puedes trabajar en excavaciones o en laboratorios, y contribuir a entender más sobre nuestro pasado.
  • Experto en arte clásico: Si tienes un ojo para el arte y la cultura clásicas, puedes trabajar en museos o galerías de arte, o incluso en el mundo del diseño o la moda. También puedes ser guía turístico en lugares históricos o en el mundo de la enseñanza.

Pensamos que igual te interesan también estos grados

Grado en Filología Clásica

El Grado en Filología Clásica se especializa en el estudio de la lingüística, literatura, cultura, mitología, religión, arte, pensamiento, etc. de la Antigüedad Grecolatina. Dominarás las lenguas griega y latina, pudiendo así interpretar y traducir los textos clásicos.

Grado en Humanidades

El Grado en Humanidades te abre las puertas a un mundo de cultura, donde podrás descubrir las obras, los pensamientos y las tradiciones que han forjado nuestra identidad. Con este grado, no solo aprenderás sobre el pasado, sino que también podrás aportar tu visión al presente y al futuro.

Grado en Filosofía

¿Te gustaría aprender a pensar por ti mismo, a cuestionar las ideas recibidas y a dialogar con respeto y rigor? Descubre cómo la filosofía te ayuda a comprender el mundo y a ti mismo.

¿Y DÓNDE SE PUEDE ESTUDIAR?
No te pierdas el MAPA con Todas las opciones para estudiar Estudios Clásicos, tanto públicas como privadas. Compara la Nota de Corte de toda la oferta de este grado ¡Incluyendo sus Dobles Grados!

Scroll al inicio