
Inicio » Carrera » Ingeniería Biomédica
Índice del artículo
- 1 ¿En qué consiste la carrera de Ingeniería Biomédica?
- 2 ¿Cuánto gana un graduado en Ingeniería Biomédica?
- 3 ¿Cuál es la proporción de hombres y mujeres en la carrera de Ingeniería Biomédica?
- 4 ¿Qué situación laboral ofrece la carrera de Ingeniería Biomédica?
- 5 Salidas profesionales de un grado en ingeniería biomédica
¿En qué consiste la carrera de Ingeniería Biomédica?
Los estudiantes de Ingeniería Biomédica aprenden a aplicar los principios de ingeniería y las habilidades de diseño a las ciencias biológicas y médicas. Estudian cuatro áreas principales en este campo:
- Ingeniería clínica: se enfoca en equipos utilizados en hospitales y otras instalaciones médicas. Los ingenieros en este campo diseñan equipos, capacitan a otros para usarlos y mantenerlos.
- Ingeniería de Dispositivos Médicos: se refiere a la invención y operación de dispositivos médicos tales como válvulas cardíacas artificiales, marcapasos, bombas para diabetes y prótesis.
- Imágenes médicas: los ingenieros biomédicos dedicados a este campo inventan y mejoran dispositivos médicos como mágenes por resonancia magnética y máquinas para electroencefalogramas que pueden examinar el cuerpo humano.
- Ingeniería de tejidos: uso de tecnología para regenerar órganos, crear nuevos órganos e inventar órganos artificiales.
En pocas palabras, el Grado en Ingeniería Biomédica enseña a los estudiantes cómo resolver problemas médicos complejos mediante la creación de innovaciones que salvan y mejoran vidas. Los estudiantes pueden esperar estudiar asignaturas como ingeniería eléctrica, mecánica, informática, biología molecular y celular, ingeniería de tejidos, ingeniería de sistemas y control, diseño de dispositivos biomédicos, biología computacional y bioingeniería clínica.
LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Ingeniería Biomédica.
¿Cuánto gana un graduado en Ingeniería Biomédica?
Una de las cosas por las que es interesante el Grado en Ingeniería Biomédica es por el sueldo que tiene. Sin duda, se encuentra dentro de las profesiones mejor pagadas del país.

¿Cuál es la proporción de hombres y mujeres en la carrera de Ingeniería Biomédica?
En este Grado la mayoría de los estudiantes son mujeres. Que esto no te eche para atrás si no lo eres, todos los estudios deberían tender a la paridad.
23,6 % | ![]() | 76,4 % |
¿Qué situación laboral ofrece la carrera de Ingeniería Biomédica?
![]() | Cuatro años despuésde terminar de estudiar, la situación en la que se encuentran los graduados en Ingeniería Biomédica es esta: |
- El 46,2 % habrá encontrado trabajo como titulado, o sea, en una situación de cotización en la Seguridad Social con el nivel de formación superior (licenciados, ingenieros, ayudantes titulados, ingenieros técnicos, alta dirección…).
- El 20,8 % habrá encontrado trabajo, pero no trabajará como titulado. Estarán trabajando como oficiales, peones, ayudantes no titulados, administrativos o en otros trabajos que no requieren los estudios de grados cursados (aunque quizás si pueden haber ayudado).
- El 33 % no habrá conseguido un empleo y se encontrará desempleado.
La cifra de desempleo no destaca ni por lo buena ni por lo mala, en tu esfuerzo estará el conseguir el futuro trabajo. El número de trabajos que cotizan como titulados no está mal, en ese aspecto no existe un gran problema
![]() | Otro punto interesante es que el porcentaje de egresados que se convierten en autónomos es de solamente el 1,4 %, que es una cifra inferior a la media de las otras carreras. No es un grado en el que sea lo normal acabar trabajando por tu cuenta. |
Salidas profesionales de un grado en ingeniería biomédica
- Ingeniero biomédico: Este profesional se encarga de diseñar, desarrollar y mantener sistemas y equipos médicos, así como de realizar investigaciones en el ámbito de la salud y la biomedicina.
- Técnico biomédico: Este técnico se encarga de la instalación, reparación y mantenimiento de equipos biomédicos y de asegurar su correcto funcionamiento.
- Gestor de tecnología biomédica: Este profesional se encarga de la implementación y gestión de proyectos relacionados con la tecnología biomédica en hospitales y centros de salud.
- Consultor biomédico: Este profesional brinda asesoramiento técnico y científico a empresas del sector de la salud y la biomedicina.
- Docente en ingeniería biomédica: Este profesional se encarga de impartir clases y capacitaciones en ingeniería biomédica en universidades y centros de formación.
- Investigador en ingeniería biomédica: Este profesional se dedica a la investigación y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería biomédica, aplicando sus conocimientos a la solución de problemas de salud y mejora de la calidad de vida de las personas.