
Inicio » Carrera » Ingeniería de sonido e imagen
Índice del artículo
- 1 ¿En qué consiste la carrera de Ingeniería de sonido e imagen?
- 2 ¿Cuánto gana un graduado en Ingeniería de sonido e imagen?
- 3 ¿Qué porcentaje de hombres y mujeres cursan la carrera de Ingeniería de sonido e imagen?
- 4 ¿Qué mercado laboral se encuentran los graduados en Ingeniería de sonido e imagen?
- 5 Salidas profesionales de un grado en ingeniería de sonido e imagen
¿En qué consiste la carrera de Ingeniería de sonido e imagen?
Un grado en ingeniería de sonido e imagen es una carrera universitaria que se enfoca en el estudio y la aplicación de la tecnología del sonido y la imagen en diferentes contextos, como el cine, la televisión, el teatro, el arte y la publicidad. Los estudiantes que eligen esta carrera aprenderán sobre diferentes aspectos de la ingeniería de sonido e imagen, como la captación, la edición, el mezclado y la postproducción de sonido y vídeo, el diseño y la implementación de sistemas de sonido e iluminación, y la teoría y la práctica de la composición y producción de audio y vídeo.
Algunas de las asignaturas que se suelen cursar en un grado en ingeniería de sonido e imagen son: Introducción a la ingeniería de sonido e imagen, Composición y producción de audio y vídeo, Diseño y producción de eventos sonoros, Sistemas de grabación y edición de sonido, Sistemas de captación y producción de vídeo, Diseño y producción de sistemas de iluminación, Teoría del color y la imagen, y Tecnología de la información y la comunicación en el sector audiovisual.
LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Ingeniería de sonido e imagen.
¿Cuánto gana un graduado en Ingeniería de sonido e imagen?
El Grado en Ingeniería de sonido e imagen trae consigo uno de los sueldos más altos con respecto a la media de profesiones del país. Esto es un punto importante a considerar en tu elección final.

¿Qué porcentaje de hombres y mujeres cursan la carrera de Ingeniería de sonido e imagen?
En este Grado la mayoría de los estudiantes son hombres. Pero que eso no te condicione si no lo eres, todos los estudios deberían tender a la paridad.
70,9 % | ![]() | 29,1 % |
¿Qué mercado laboral se encuentran los graduados en Ingeniería de sonido e imagen?
![]() | Cuatro años despuésde haber finalizado los estudios, la situación laboral de los graduados en Ingeniería de sonido e imagen es la siguiente: |
- El 55,8 % está trabajando como titulado. Esto significa que estará cotizando a la Seguridad Social con el nivel de formación superior (ingenieros o ingenieros técnicos, licenciados, directivos, ayudantes titulados…).
- El 27,6 % habrá conseguido un empleo, pero no como titulado. Estarán trabajando como oficiales, peones, ayudantes no titulados, administrativos y demás trabajos para los que no se requiere la titulación cursada.
- El 16,6 % no habrá conseguido trabajo y estará desempleado.
La cifra de desempleo es baja, por lo que el esfuerzo de realizar la carrera dará sus recompensas. El número de trabajos que cotizan como titulados no está mal, en ese aspecto no existe un gran problema
![]() | Ten en cuenta también que el porcentaje de titulados en este grado que optan por convertirse en autónomos es de solo el 4,7 %, lo cual se sitúa por debajo de la media del resto de las carreras. No es un grado en el que sea lo normal acabar trabajando por tu cuenta. |
Salidas profesionales de un grado en ingeniería de sonido e imagen
- Ingeniero de sonido: Diseña, gestiona y ajusta sistemas de sonido en producciones audiovisuales.
- Ingeniero de iluminación: Diseña y gestiona sistemas de iluminación en eventos y espectáculos.
- Ingeniero de grabación: Captura, mezcla y edita sonido en producciones audiovisuales.
- Especialista en efectos visuales: Crea y aplica efectos visuales en producciones audiovisuales.
- Técnico de sonido en directo: Gestiona y ajusta sistemas de sonido en eventos en vivo.
- Diseñador de audio y vídeo: Diseña y produce contenido audiovisual para diferentes plataformas.