Descubre la carrera de Ingeniería en Organización Industrial

Ingeniería en Organización Industrial


Inicio » Carrera » Ingeniería en Organización Industrial

¿De qué trata la carrera de Ingeniería en Organización Industrial?

Un grado en Ingeniería en Organización Industrial es una carrera universitaria que se enfoca en la planificación, organización y dirección de la producción en una empresa industrial. En otras palabras, es la integración de trabajadores, máquinas, materiales, información y energía para eliminar riesgos y desperdicios en los procesos de producción. Por lo tanto, el objetivo de los cursos en esta área es enseñar sobre el futuro. Los Ingenieros industriales se encargan de cómo diseñar sistemas que permitan a las empresas mejorar la seguridad, la productividad, la eficiencia y la calidad en el lugar de trabajo.

El grado cubre temas como cálculo, estadísticas para ingenieros, diseño y logística de plantas, administración de proyectos, programación de computadoras, administración de inventario y factores humanos en ingeniería. Los temas más avanzados incluyen sistemas de fabricación y almacenamiento, medición de productividad, sistemas de cadena de suministro, estadísticas informáticas y finanzas.

LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Ingeniería en Organización Industrial.

¿Cuánto gana un graduado en Ingeniería en Organización Industrial?

El Grado en Ingeniería en Organización Industrial cuenta con un salario muy elevado si lo comparamos con las demás profesiones del país. Es una de las cosas que tienes que tener en cuenta en tu elección final.

icono_salario

¿Qué porcentaje de hombres y mujeres cursan la carrera de Ingeniería en Organización Industrial?

En estos estudios claramente hay una mayoría de alumnos que son hombres. Que esto no te eche para atrás si no lo eres, ojalá en todos los grados hubiera igualdad.

70,5 %

icono_relacionhm

29,5 %

¿Qué mercado laboral se encuentran los graduados en Ingeniería en Organización Industrial?

icono_contratoCuatro años despuésde haber finalizado los estudios, la estadística de los graduados en Ingeniería en Organización Industrial es la siguiente:
  • El 47,5 % habrá encontrado trabajo como titulado. Esto significa que estará cotizando a la Seguridad Social en el nivel de formación superior (ingenieros o ingenieros técnicos, licenciados, directivos, ayudantes titulados…).
  • El 27,7 % habrá conseguido un empleo, pero no como titulado. Estarán trabajando como oficiales, peones, ayudantes no titulados, administrativos y demás trabajos para los que no se requiere la titulación cursada.
  • El 24,8 % no habrá conseguido un empleo y se encontrará todavía buscándolo.

La cifra de desempleo no destaca ni por lo buena ni por lo mala, en tu esfuerzo estará el conseguir el futuro trabajo. El número de trabajos que cotizan como titulados no está mal, en ese aspecto no existe un gran problema

icono_autonomoTen en cuenta también que el porcentaje de titulados en este grado que optan por el autoempleo es de tan solo el 4 %, lo cual se sitúa por debajo de la media del resto de las carreras. No es un grado en el que sea lo normal acabar trabajando por tu cuenta.

Salidas profesionales

  • Ingeniero en organización industrial: Diseña y optimiza los sistemas de producción en una empresa industrial para mejorar su eficiencia y competitividad.
  • Ingeniero en calidad industrial: Diseña y ejecuta planes de control de calidad para garantizar que los productos cumplan con los estándares de calidad.
  • Ingeniero en logística: Diseña y optimiza los sistemas de distribución y transporte de una empresa para garantizar la entrega oportuna de los productos a los clientes.
  • Ingeniero en sistemas de información: Diseña y desarrolla sistemas informáticos para apoyar la gestión y control de la producción en una empresa.
  • Ingeniero en ergonomía: Diseña los puestos de trabajo y el entorno laboral en una empresa de manera que se ajusten a las necesidades y capacidades físicas y mentales de los trabajadores.

Pensamos que igual te interesan también estos grados

Grado en Diseño Industrial

Con este Grado aprenderás a diseñar desde un cepillo de dientes hasta un coche, usando la tecnología más moderna y cuidando el planeta. Podrás trabajar en cualquier sector industrial, desde el hogar hasta la industria pesada, y desarrollar tu carrera profesional en el ámbito nacional e internacional.

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

¿Te imaginas diseñando los vehículos del futuro, una fábrica inteligente, o incluso lanzar un satélite al espacio? Con este grado aprenderás a dominar las tecnologías que mueven el mundo y a aplicarlas en proyectos reales y desafiantes. No te aburrirás nunca, porque cada día tendrás un nuevo reto que superar.

Grado en Ingeniería de la Automoción

¿Te gustan los coches, la mecánica y la innovación? Con el Grado en Ingeniería de la Automoción aprenderás a diseñar, fabricar y mantener vehículos de todo tipo, desde coches eléctricos hasta naves espaciales. ¡No te quedes atrás y súbete al futuro de la movilidad!

¿Y DÓNDE SE PUEDE ESTUDIAR?
No te pierdas el MAPA con Todas las opciones para estudiar Ingeniería en Organización Industrial, tanto públicas como privadas. Compara la Nota de Corte de toda la oferta de este grado ¡Incluyendo sus Dobles Grados!

Scroll al inicio