
Inicio » Carrera » Ingeniería Naval
Índice del artículo
La ingeniería marina incluye la investigación, el diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento de barcos, plataformas marinas e instalaciones de apoyo en tierra. El programa incluye estudiantes que se convierten en arquitectos navales que diseñan barcos e ingenieros navales . Incluye cursos que lo preparan para una carrera como ingeniero marino, monitoreo y mantenimiento de sistemas y maquinaria de barcos. Las materias básicas incluyen ingeniería, ingeniería eléctrica, cálculo, física, química, mecánica de fluidos, diseño y construcción naval, ingeniería marítima y química industrial.
LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Ingeniería Naval.
El Grado en Ingeniería Naval cuenta con un salario muy elevado con respecto a la media de profesiones del país. Es una de las cosas a considerar a la hora de elegir.

En estos estudios claramente hay una mayoría de alumnos que son hombres. Pero que eso no te condicione si no lo eres, ojalá en todos los grados hubiera igualdad.
79,2 % | ![]() | 20,8 % |
![]() | En cuanto al empleo, a los cuatro años de terminar de estudiar, la situación laboral de los graduados en Ingeniería Naval es la siguiente: |
- El 53 % habrá encontrado trabajo como titulado. Esto significa que estará en una situación de cotización en la Seguridad Social en el nivel de formación superior (ingenieros, licenciados, ingenieros técnicos, ayudantes titulados, etc).
- El 18,9 % habrá conseguido un empleo, pero no trabajará como titulado. Aquí entrarían trabajos como administrativos, ayudantes no titulados, oficiales, peones o en otros trabajos que no requieren los estudios de grados cursados (aunque quizás si pueden haber ayudado).
- El 28,1 % no tendrá ningún trabajo y se encontrará en situación de desempleo.
La cifra de desempleo no destaca ni por lo buena ni por lo mala, en tu esfuerzo estará el conseguir el futuro trabajo. Considera también que los empleos que se consiguen suelen ser buenos, suelen cotizar como titulados.
![]() | Ten en cuenta también que el porcentaje de titulados en este grado que se convierten en autónomos es de solamente el 3,6 %, que es una cifra inferior a la media del resto de las carreras. No es algo habitual acabar siendo tu propio jefe tras cursar este grado. |
Salidas profesionales
- Ingeniero naval: Diseña y construye barcos, submarinos y otras estructuras navales, y colabora en la operación y mantenimiento de estos sistemas.
- Ingeniero de diseño naval: Diseña barcos y submarinos utilizando herramientas de diseño asistido por computadora (CAD).
- Ingeniero marítimo: Diseña y construye puertos, diques, rompeolas y otras estructuras marítimas.
- Ingeniero de mantenimiento naval: Diseña y ejecuta planes de mantenimiento preventivo para garantizar el buen funcionamiento de los equipos navales de una empresa.
- Ingeniero de calidad naval: Diseña y ejecuta planes de control de calidad para garantizar que los productos navales cumplan con los estándares de calidad.