
Índice del artículo
¿En qué consiste la carrera de Periodismo?
¿Tienes buenas habilidades de comunicación? ¿Te fascinan las personas y sus historias, siempre buscando lo último?
Entonces un título en periodismo podría ser adecuado para ti. Este grado brinda todo lo que necesita para iniciar una carrera en periodismo, con capacitación profesional en informes, investigación, edición y más. Aprende a crear historias convincentes para imprimir y en línea. También desarrollarás habilidades de transmisión de radio, televisión y digital, perfeccionarás sus habilidades de entrevista y estudiarás temas como los medios y la ley de derechos de autor. Dominarás equipos de última generación, desde cámaras y otras herramientas de grabación hasta software de diseño y edición profesional.
LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Periodismo.
¿Cuánto gana un graduado en Periodismo?
Estate tranquilo en este aspecto, el Grado en Periodismo trae consigo un buen sueldo. Recuerda que esto es una media, con esfuerzo, dedicación y algo de suerte podrás llegar a donde quieras.

¿Qué porcentaje de hombres y mujeres cursan la carrera de Periodismo?
Aunque hay más mujeres que hombres, por suerte el porcentaje está equilibrado. Ojalá en el futuro se consiga que todos los grados alcancen una proporción parecida.
42,8 % | ![]() | 57,2 % |
¿Qué situación laboral ofrece la carrera de Periodismo?
![]() | En cuanto al empleo, a los cuatro años de terminar de estudiar, la estadística de los graduados en Periodismo es esta: |
- El 26 % habrá encontrado trabajo como titulado, es decir, en un trabajo en el que cotiza a la Seguridad Social con el nivel formativo superior (licenciados, ingenieros, ayudantes titulados, ingenieros técnicos, alta dirección…).
- El 43,1 % estará trabajando, pero no trabajará como titulado. Aquí entrarían trabajos como administrativos, ayudantes no titulados, oficiales, peones o en otros trabajos que no requieren los estudios de grados cursados (aunque quizás si pueden haber ayudado).
- El 30,9 % no habrá conseguido trabajo y estará por lo tanto en situación de desempleo.
La cifra de desempleo no destaca ni por lo buena ni por lo mala, en tu esfuerzo estará el conseguir el futuro trabajo. Y ten en cuenta también que gran parte de los empleos no están a la altura de lo que se podría esperar al acabar el grado.
![]() | En este grado el 10,9% de los que cursan el grado se convierten en autónomos al finalizar la carrera. Este porcentaje está muy por encima de la media de los grados, piensa en ello porque si elijes este grado es posible que acabes trabajando por cuenta propia. |
Posibles salidas profesionales con un grado en periodismo
- Periodista: ¡Este es el trabajo más obvio! Si estudias periodismo, podrás trabajar como periodista en una redacción de una televisión, radio, periódico o revista. ¡Podrás contar historias, investigar y mantener al público informado!
- Community manager: Si te encanta estar en las redes sociales y tienes una buena habilidad para crear contenido, puedes ser community manager de una marca o empresa. ¡Serás la voz de la marca en las redes y podrás interactuar con el público!
- Redactor publicitario: Si te apasiona la publicidad y la creatividad, puedes ser redactor publicitario y ayudar a crear campañas publicitarias para diferentes marcas. ¡Podrás jugar con palabras y imágenes para llamar la atención del público!
- Editor: Si te gusta leer y tienes buen ojo para detectar errores, puedes ser editor y ayudar a mejorar los textos de otros periodistas o autores. ¡Podrás asegurarte de que los textos estén bien escritos y sean claros para el público!
- Asistente de producción: Si te apasiona el mundo audiovisual y te gusta trabajar detrás de cámaras, puedes ser asistente de producción y ayudar a organizar y coordinar rodajes de programas de televisión o películas. ¡Serás el cerebro detrás de la producción!