
Inicio » Carrera » Ciencias Ambientales
Índice del artículo
- 1 ¿En qué consiste la carrera de Ciencias Ambientales?
- 2 ¿Cuánto gana un graduado en Ciencias Ambientales?
- 3 ¿Cuál es la proporción de hombres y mujeres en la carrera de Ciencias Ambientales?
- 4 ¿Cómo es el mercado laboral de la carrera de Ciencias Ambientales?
- 5 Posibles salidas profesionales tras un grado en ciencias ambientales:
¿En qué consiste la carrera de Ciencias Ambientales?
¿Te apasiona la sostenibilidad y la conservación de la naturaleza y te fascina la naturaleza global?
Entonces estudiar Ciencias Ambientales podría ser lo adecuado para ti. Este amplio campo combina aspectos de la biología, la física, la química y la geografía para comprender mejor el medio ambiente y los desafíos que enfrenta. Los cursos típicos incluyen temas como ecología, química ambiental, geociencias y ciencias atmosféricas. Este enfoque interdisciplinario brinda la amplia comprensión necesaria para abordar los problemas complejos que ejemplifican el sector ambiental actual.
Pero este grado abarca más que cursos. Los estudiantes de ciencias ambientales también participan en un extenso trabajo de campo, estudiando varios ecosistemas y su funcionamiento interno. Ganan experiencia en el laboratorio, probando, analizando e interpretando todo tipo de muestras ambientales. Muchos complementan esta formación formal con voluntariado o experiencia laboral durante sus estudios para mejorar sus oportunidades profesionales después de la graduación.
Un grado en ciencias ambientales puede incluir asignaturas como ecología, biología de la conservación, ciencias del suelo, ciencias atmosféricas, ciencias del agua, química ambiental, geología, ciencias políticas y sociología ambiental. Además de estas asignaturas, los estudiantes también pueden tomar clases de laboratorio y cursos de énfasis en áreas específicas de las ciencias ambientales, como la conservación de la biodiversidad o el manejo de recursos naturales.
LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Ciencias Ambientales.
¿Cuánto gana un graduado en Ciencias Ambientales?
Los que acaban el Grado en Ciencias Ambientales cuentan con un sueldo alto en relación con otras carreras del país. Siempre ayuda a elegir que la profesión que te gustaría hacer venga acompañada por un buen salario.

¿Cuál es la proporción de hombres y mujeres en la carrera de Ciencias Ambientales?
A pesar de que hay más hombres que mujeres, afortunadamente existe cierta paridad. Ojalá en el futuro se consiga que todos los grados alcancen una proporción parecida.
51 % | ![]() | 49 % |
¿Cómo es el mercado laboral de la carrera de Ciencias Ambientales?
![]() | Cuatro años despuésde haber finalizado los estudios, la situación en la que se encuentran los graduados en Ciencias Ambientales es esta: |
- El 28,5 % está trabajando como titulado, es decir, cotizando a la Seguridad Social en el nivel de formación superior (ingenieros o ingenieros técnicos, licenciados, directivos, ayudantes titulados…).
- El 37,7 % habrá encontrado trabajo, pero no trabajará como titulado. Estarán trabajando como oficiales, peones, ayudantes no titulados, administrativos y en otros empleos para los que no se necesita la carrera cursada.
- El 33,8 % no tendrá ningún trabajo y estará en situación de desempleo.
La cifra de desempleo no destaca ni por lo buena ni por lo mala, en tu esfuerzo estará el conseguir el futuro trabajo. Y ten en cuenta también que gran parte de los empleos no están a la altura de lo que se podría esperar al acabar el grado.
![]() | El 5,4 % de los que terminan este grado se convierten en autónomos, que es un porcentaje próximo a la media de los grados. La decisión de optar por este régimen dependerá de ti. |
Posibles salidas profesionales tras un grado en ciencias ambientales:
- Especialista en sostenibilidad: Trabajador encargado de promover y gestionar la sostenibilidad en todas sus dimensiones (social, medioambiental y económica) en empresas, organizaciones y comunidades. ¡Un verdadero superheroe del planeta!
- Gestor medioambiental: Profesional que se encarga de la planificación, ejecución y evaluación de políticas y proyectos de conservación y protección del medio ambiente. ¡Un experto en cuidar el hogar de todos!
- Analista de impacto ambiental: Expert@ que evalúa el impacto que tienen las actividades humanas en el medio ambiente, y propone soluciones para minimizar o compensar esos efectos negativos. ¡Un detective del mundo natural!
- Educador medioambiental: Profesional que se encarga de difundir el conocimiento y la importancia del medio ambiente entre la población, a través de charlas, talleres, visitas guiadas, etc. ¡Un profesor de la naturaleza!
- Técnico en gestión de residuos: Trabajador que se encarga de la gestión de los residuos sólidos urbanos, a través de su recogida, transporte, tratamiento y eliminación final. ¡Un experto en darle una segunda oportunidad a lo que otros tiran!