
Índice del artículo
¿Qué es la carrera de Enología?
Un grado en Enología es una titulación universitaria que se centra en el estudio de la viticultura y la producción de vino. Las asignaturas que se cursan en este grado incluyen temas como la ciencia y tecnología de la fermentación, la calidad del vino, la historia y cultura del vino, la gestión y comercialización del vino, y la enología ecológica. Estas asignaturas preparan a los estudiantes para trabajar en el sector del vino y el enoturismo.
LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Enología.
¿Cuánto gana un graduado en Enología?
Grandes noticias, el Grado en Enología viene acompañado de un buen salario. Esto no es otra cosa que una media, si destacas podrás conseguir poner tu sueldo más arriba todavía.

¿Cuál es la proporción de hombres y mujeres en la carrera de Enología?
A pesar de que hay más mujeres que hombres, por suerte existe cierta paridad. Ojalá en el futuro se consiga que todos los grados sean así.
49,4 % | ![]() | 50,6 % |
¿Qué mercado laboral se encuentran los graduados en Enología?
![]() | A los cuatro años de finalizar los estudios, la situación laboral de los graduados en Enología es esta: |
- El 54,3 % habrá encontrado trabajo como titulado. Esto significa que estará en un trabajo en el que cotiza a la Seguridad Social con el nivel formativo superior (ingenieros, licenciados, ingenieros técnicos, ayudantes titulados, etc).
- El 27,1 % habrá encontrado trabajo, pero no estará cotizando como titulado. Estarán trabajando como oficiales, peones, ayudantes no titulados, administrativos o en otros trabajos que no requieren los estudios de grados cursados (aunque quizás si pueden haber ayudado).
- El 18,6 % no habrá conseguido un empleo y estará por lo tanto en situación de desempleo.
La cifra de desempleo es baja, por lo que el esfuerzo de realizar la carrera dará sus recompensas. El número de trabajos que cotizan como titulados no está mal, en ese aspecto no existe un gran problema
![]() | Un dato interesante es que el 20,8 % de los titulados acaban siendo autónomos al finalizar la carrera. Es una cifra por encima de la media de los grados, piensa en ello porque si elijes este grado hay posibilidades de que termines trabajando por tu cuenta. |
Salidas profesionales
- Enólogo/a: persona encargada de la producción y control de calidad del vino en una bodega.
- Sommelier: experto en la selección, conservación y degustación de vinos en un restaurante u hotel.
- Asesor/a en enoturismo: persona que guía a turistas en visitas a bodegas y degustaciones de vinos en una región vinícola.
- Experto/a en maridaje de vinos: persona que se encarga de seleccionar el vino adecuado para acompañar determinados platos en una cena o evento.
- Gerente/a de bodega: persona encargada de la gestión y administración de una bodega.