
Índice del artículo
¿Qué es la carrera de Farmacia?
Un Grado en Farmacia te permite desempeñar el oficio de farmacéutico. Con este grado, podrás adquirir los conocimientos necesarios para comprender los mecanismos de acción de los fármacos y su interacción con el organismo humano, así como para desarrollar habilidades para la dispensación y distribución de medicamentos. Además, te capacitará para el asesoramiento y la educación sanitaria de los pacientes.
Tendrás la posibilidad de ayudar a una persona que sufre de una enfermedad crónica a controlar sus síntomas y mejorar su calidad de vida mediante el uso adecuado de los medicamentos. Como farmacéutico, podrás aportar tu conocimiento y habilidades para mejorar la salud de las personas que te rodean.
Los medicamentos juegan un papel fundamental en nuestra salud y bienestar, siendo la base del Grado en Farmacia. Esta titulación te prepara para ser un profesional de la salud experto en la producción, conservación y dispensación de medicamentos, así como en comprender su impacto en la salud humana. Además, te capacita para la investigación científica, buscando nuevos compuestos y diseñando fármacos para tratar enfermedades importantes.
El farmacéutico es el especialista en medicamentos, entendiendo tanto sus aspectos químicos y biológicos como su aplicación en la salud. Su formación multidisciplinar le permite contribuir al desarrollo científico en diversas áreas como la botánica, química, nutrición y microbiología. Además, su participación se extiende a la universidad, la investigación científica y la industria farmacéutica.
El farmacéutico tiene varias opciones profesionales, tanto en el ámbito público como en el privado. Algunas de estas son la Oficina de Farmacia, la Farmacia Hospitalaria y la dirección técnica de laboratorios y almacenes de distribución farmacéutica. Además, debido a su amplio conocimiento, puede trabajar en la industria (biotecnológica, farmacéutica, alimentaria o química), en análisis clínicos, sanidad ambiental, seguridad alimentaria, dermofarmacia, fitoterapia, nutrición y dietética, entre otros campos.
Las asignaturas que componen un grado en farmacia incluyen materias como química, biología, fisiología, farmacología, legislación farmacéutica y técnicas de dispensación y distribución de medicamentos, entre otras. También se imparten asignaturas optativas que te permiten profundizar en áreas como la nutrición, la industria farmacéutica o la investigación.
Uno de los aspectos más emocionantes del grado en Farmacia es el enfoque práctico que ofrece. A medida que avances en tus estudios, tendrás la oportunidad de realizar prácticas en farmacias reales, hospitales o laboratorios. Estas experiencias te permitirán aplicar tus conocimientos teóricos en situaciones del mundo real, lo que te dará una idea clara de cómo será tu futura carrera profesional.
LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Farmacia.
¿Cuánto gana un graduado en Farmacia?
Una de las cosas por las que es una buena opción el Grado en Farmacia es por el sueldo que tiene. Sin duda, se trata de una de las carreras mejor pagadas del país.

¿Qué proporción de hombres y mujeres cursan la carrera de Farmacia?
En estos estudios claramente hay una mayoría de alumnos que son mujeres. Pero que eso no te condicione si no lo eres, no deberían haber ni «profesiones de hombres» ni «profesiones de mujeres».
28,6 % | ![]() | 71,4 % |
¿Qué mercado laboral se encuentran los graduados en Farmacia?
![]() | A los cuatro años de terminar de estudiar, la situación en la que se encuentran los graduados en Farmacia es esta: |
- El 74,1 % está trabajando como titulado, es decir, en una situación de cotización en la Seguridad Social con el nivel de formación superior (ingenieros o ingenieros técnicos, licenciados, directivos, ayudantes titulados…).
- El 10,3 % estará trabajando, pero no estará cotizando como titulado. Aquí entrarían trabajos como administrativos, ayudantes no titulados, oficiales, peones y en otros empleos para los que no se necesita la carrera cursada.
- El 15,6 % no habrá conseguido un empleo y se encontrará desempleado.
La cifra de desempleo es baja, por lo que el esfuerzo de realizar la carrera dará sus recompensas. Considera también que los empleos que se consiguen suelen ser buenos, suelen cotizar como titulados.
![]() | Un dato interesante es que el 15,1% de los que cursan el grado se convierten en autónomos tras terminar la carrera. Este porcentaje está muy por encima de la media de los grados, ten en cuenta que si cursas esta carrera es probable que acabes siendo tu propio jefe. |
Salidas profesionales
- Farmacéutico en una farmacia comunitaria: Trabajarás dispensando medicamentos y brindando asesoramiento a los pacientes sobre el uso y efectos de los fármacos.
- Farmacéutico en un hospital o centro de salud: Te encargarás de la distribución y control de los medicamentos en un entorno hospitalario, además de colaborar en el tratamiento de los pacientes.
- Farmacéutico en un laboratorio farmacéutico: Participarás en la investigación y desarrollo de nuevos fármacos, así como en la producción y control de calidad de los medicamentos.
- Farmacéutico en una empresa de seguros médicos: Desempeñarás un papel clave en el análisis de los medicamentos y tratamientos cubiertos por los planes de salud de la empresa.