
Inicio » Carrera » Filología Clásica
Índice del artículo
¿De qué trata la carrera de Filología Clásica?
El grado en Filología Clásica es una carrera universitaria que se enfoca en el estudio de las lenguas y culturas de la antigua Grecia y Roma. Los estudiantes de este grado pueden aprender sobre la literatura, la historia, la filosofía y la mitología clásicas, así como sobre los aspectos gramaticales y lingüísticos de las lenguas griegas y latinas. Este grado puede ser una opción interesante para aquellos interesados en la historia y la cultura antiguas.
Las asignaturas que se cursan pueden variar entre diferentes universidades, aunque es probable que este grado incluya lenguas clásicas (griego y latín), literatura griega y latina, historia de Grecia y Roma, filosofía clásica, mitología griega y romana, o lenguaje y literatura de la antigüedad. Además, se incluirán también materias sobre traducción y análisis literario, así como sobre la historia y la literatura de la Edad Media y el Renacimiento.
LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Filología Clásica.
¿Cuánto gana un graduado en Filología Clásica?
El salario no es el fuerte de esta carrera, pero bueno, que el sueldo de los que acaban el Grado en Filología Clásica no está nada mal. A pesar de que tampoco te sobrará el dinero, te permitirá vivir cómodamente. Y además, ten una cosa clara, si destacas en tu profesión conseguirás subirlo sin problema.

¿Qué porcentaje de hombres y mujeres cursan la carrera de Filología Clásica?
En este grado hay más número de mujeres que de hombres, aunque tampoco se llega auna desproporción muy alta, si la comparamos con otras carreras. La proporción de sexos no es un aspecto que debiera concidionar a la hora de elegir carrera.
34 % | ![]() | 66 % |
Salidas profesionales del grado en filología clásica
- Profesor de griego y latín: ¡Con este título podrás enseñar a los chavales las lenguas más chulas de la historia y hacer que aprendan a leer a los clásicos!
- Especialista en traducción clásica: Si te gusta traducir y tienes un nivel de griego y latín alto, esta es tu salida. ¡Podrás traducir textos antiguos y hacer que lleguen a más gente!
- Estudioso de la literatura y la cultura clásicas: Si lo tuyo es investigar y aprender más sobre los autores y la sociedad de la antigüedad, ¡esto es lo tuyo! Podrás dedicarte a estudiar a los clásicos y comprender mejor cómo eran sus vidas y sus obras.
- Conservador de patrimonio cultural: Si te gusta el arte y la historia y quieres proteger los tesoros del pasado, ¡este es tu camino! Podrás trabajar en museos y otras instituciones para cuidar de objetos y documentos antiguos y hacer que lleguen a más gente.
- Estudioso de la historia y la arqueología: Si quieres conocer más sobre cómo vivían las personas en el pasado y descubrir más sobre sus sociedades, ¡esto es lo tuyo! Podrás dedicarte a la investigación y al estudio de la historia y la arqueología y comprender mejor cómo eran las cosas en la antigüedad.