
Inicio » Carrera » Ingeniería Agraria
Índice del artículo
¿En qué consiste la carrera de Ingeniería Agraria?
Un Grado en Ingeniería Agraria se enfoca en la aplicación de principios científicos y tecnológicos en el campo agrícola, para mejorar la producción, la calidad y la sostenibilidad de los cultivos y los recursos naturales. Por ejemplo, un ingeniero agrario puede desarrollar nuevas variedades de plantas resistentes a enfermedades, optimizar el uso del agua y los fertilizantes, o diseñar sistemas de riego y drenaje más eficientes. Si te preocupa el medio ambiente y te interesa la producción de alimentos, este grado puede ser una excelente opción para ti.
El programa de estudio de un grado en ingeniería agraria puede incluir asignaturas relacionadas con la ingeniería, la agronomía, la biología, la química y la gestión ambiental, la genética y la mejora de plantas, la fisiología vegetal, la edafología, la química del suelo, la ingeniería agrícola, la gestión empresarial y la economía agraria, entre otras.
LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Ingeniería Agraria.
¿Cuánto gana un graduado en Ingeniería Agraria?
El Grado en Ingeniería Agraria tiene un sueldo muy alto en relación con el resto de carreras que se pueden cursar. Es una de las cosas que tienes que tener en cuenta cuando elijas.

¿Cuál es la proporción de hombres y mujeres en la carrera de Ingeniería Agraria?
Hay una proporción mayor de hombres que de mujeres, aunque no se alcanza una gran desproporción al compararla con otras carreras. Esto no es un aspecto que tendría que influir a la hora de elegir carrera.
66,9 % | ![]() | 33,1 % |
¿Cómo es el mercado laboral de la carrera de Ingeniería Agraria?
![]() | A los cuatro años de terminar de estudiar, la situación en la que se encuentran los graduados en Ingeniería Agraria es esta: |
- El 45,2 % habrá encontrado trabajo como titulado, o sea, cotizando a la Seguridad Social con el nivel formativo superior (licenciados, ingenieros, ayudantes titulados, ingenieros técnicos, alta dirección…).
- El 37,2 % habrá encontrado trabajo, pero no como titulado. Estarán trabajando como oficiales, peones, ayudantes no titulados, administrativos y demás trabajos para los que no se requiere la titulación cursada.
- El 17,6 % no habrá conseguido trabajo y estará por lo tanto todavía buscándolo.
La cifra de desempleo es baja, por lo que el esfuerzo de realizar la carrera dará sus recompensas. El número de trabajos que cotizan como titulados no está mal, en ese aspecto no existe un gran problema
![]() | El 8,1 % de los que terminan este grado optan por el régimen de autónomos, que es un porcentaje similar a la media de los otras carreras. Tú tendrás la decisión de optar por este régimen y acabar trabajando por cuenta propia. |
Salidas profesionales
- Ingeniero agrónomo: un profesional que se dedica al desarrollo de sistemas de producción agrícola y forestal.
- Ingeniero ambiental: un profesional que se dedica a la gestión y protección del medio ambiente en el contexto de la producción agrícola y forestal.
- Gestor forestal: un profesional que se dedica a la gestión de recursos forestales, incluyendo la planificación y gestión de plantaciones forestales, la conservación de la biodiversidad y la gestión de la producción de madera.
- Consultor agrícola: un profesional que ofrece asesoramiento técnico a productores agrícolas y forestales en temas relacionados con la producción y la gestión ambiental.