
Índice del artículo
¿Qué es la carrera de Medicina?
El Grado en Medicina es un viaje de seis años que busca que los estudiantes adquieran conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para enfrentarse a una amplia gama de situaciones relacionadas con la salud física y mental. Esto incluye desde el diagnóstico y tratamiento de enfermedades comunes hasta el abordaje de condiciones menos frecuentes o más complicadas que requieren atención especializada. Además, se enfoca en capacitar a los futuros médicos para llevar a cabo actividades de prevención de enfermedades y promoción de la salud, tanto a nivel individual como comunitario.
El Hastings Center, un instituto de investigación y grupo de expertos en bioética, ha identificado cuatro objetivos para la medicina: (1) Prevención de enfermedades y lesiones, promoción y mantenimiento de la salud. (2) Alivio del dolor y sufrimiento relacionado con la enfermedad; (3) Cuidado y tratamiento de personas enfermas e incurables; (4) Evitar la muerte prematura y luchar por una muerte pacífica.
A través de la educación, los futuros médicos aprenden cómo lograr estos objetivos. Estudian la ciencia de los sistemas del cuerpo, sus enfermedades y sus tratamientos. Aprenden a aplicar sus conocimientos a los pacientes en un entorno clínico. Y descubren de primera mano que la medicina es más que una ciencia. Es el arte científico del cuidado y la comodidad.
Si te interesa dedicarte a ayudar a las personas a recuperar su salud y bienestar, un grado en medicina puede ser una excelente opción para ti. Imagina la satisfacción de ver a un paciente recuperarse de una enfermedad gracias a tu intervención, o de prevenir una enfermedad a través de la promoción de un estilo de vida saludable. Este grado te brinda la oportunidad de convertirte en un agente de cambio en la salud de la comunidad.
Desde el primer día de clases, te sumergirás en un mundo de anatomía, fisiología, bioquímica, farmacología y mucho más. Estudiarás cómo funciona el cuerpo humano, cómo se desarrollan y se tratan las enfermedades, y cómo puedes prevenir problemas de salud tanto a nivel individual como comunitario.
Pero la carrera de Medicina no se trata solo de memorizar libros y aprender procedimientos médicos. También se enfoca en desarrollar habilidades sociales, éticas y humanas. A lo largo de tus estudios, aprenderás a comunicarte efectivamente con pacientes y colegas, a mostrar empatía y compasión en todo momento, y a adaptarte rápidamente a diferentes situaciones y desafíos que puedan surgir en la práctica médica.
Al completar tu formación, estarás listo para enfrentarte al mundo real como un profesional de la medicina. Serás capaz de ejercer tu profesión con respeto por los derechos humanos, la igualdad de género y la inclusión de personas con discapacidad. Tu objetivo principal será cuidar de la salud y el bienestar de tus pacientes, siempre desde una perspectiva de respeto, ética y compromiso con la justicia social.
LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Medicina.
¿Cuánto gana un graduado en Medicina?
El Grado en Medicina cuenta con un salario muy elevado si lo comparamos con las demás carreras que se pueden cursar. Esto es un punto importante que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir.

¿Cuál es la proporción de hombres y mujeres en la carrera de Medicina?
En este Grado la mayoría de los estudiantes son mujeres. Esto no debe suponerte un problema si no lo eres, no deberían haber ni «profesiones de hombres» ni «profesiones de mujeres».
30,6 % | ![]() | 69,4 % |
¿Cómo es el mercado laboral de la carrera de Medicina?
![]() | A los cuatro años de finalizar los estudios, la situación laboral de los graduados en Medicina es esta: |
- El 91,8 % está trabajando como titulado, o sea, en una situación de cotización en la Seguridad Social con el nivel formativo superior (ingenieros, licenciados, ingenieros técnicos, ayudantes titulados, etc).
- El 0,3 % estará trabajando, pero no como titulado. Aquí entrarían trabajos como administrativos, ayudantes no titulados, oficiales, peones y demás trabajos para los que no se requiere la titulación cursada.
- El 7,9 % no habrá conseguido trabajo y estará por lo tanto todavía buscándolo.
La cifra de desempleo es baja, por lo que el esfuerzo de realizar la carrera dará sus recompensas. Considera también que los empleos que se consiguen suelen ser buenos, suelen cotizar como titulados.
![]() | El porcentaje de titulados en este grado que optan por convertirse en autónomos es de solo el 0,3 %, que es menos que la media del resto de las carreras. No es un grado en el que sea lo normal acabar trabajando por tu cuenta. |
Salidas profesionales
- Médico general: atiende a pacientes en un consultorio o clínica, diagnostica y trata enfermedades comunes.
- Especialista: se especializa en un campo específico de la medicina, como la cardiología o la pediatría, y brinda atención a pacientes con problemas en esa área.
- Investigador: realiza investigaciones en el campo de la salud para desarrollar nuevos tratamientos y medicamentos.
- Docente: enseña en una universidad o instituto de educación superior en el área de la salud.
¿Y DÓNDE SE PUEDE ESTUDIAR?
No te pierdas el MAPA con Todas las opciones para estudiar Medicina, tanto públicas como privadas. Compara la Nota de Corte de toda la oferta de este grado ¡Incluyendo sus Dobles Grados!.