
Índice del artículo
¿Qué es la carrera de Pedagogía?
Gandhi dijo: «Educación significa sacar lo mejor de un niño y de una persona: cuerpo, mente y espíritu». Esta definición le da un mandato a la administración escolar. El trabajo de un pedagogo es liderar un equipo para diseñar programas, recursos, tecnología y políticas que impacten a los estudiantes en todos los niveles.
Desde escuelas primarias y secundarias hasta colegios, universidades, comunidades comerciales y agencias gubernamentales, los administradores educativos son agentes de cambio y avance en la educación. Su profesión y la de los educadores que los supervisan engendran todas las demás profesiones. Juntos son innegablemente constructores sociales.
El título de Pedagogía examina y explora el cambio educativo y social, la evaluación del alumno, el desarrollo educativo, la gestión de recursos humanos en la educación, las finanzas y las operaciones escolares, y las relaciones y asociaciones entre la escuela y la comunidad. En resumen, prepara a los estudiantes para ser futuros arquitectos de la educación como sistema, la educación como acción y el aprendizaje como proceso.
LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Pedagogía.
¿Cuánto gana un graduado en Pedagogía?
No busques en el sueldo la mayor ventaja de los que finalizan el Grado en Pedagogía. Pero tranquilo, lo habitual en esta profesión es que conseguirás un sueldo que te permitirá tener un buen nivel de vida.

¿Qué porcentaje de hombres y mujeres cursan la carrera de Pedagogía?
En este Grado la mayoría de los estudiantes son mujeres. Esto no debe suponerte un problema si no lo eres, todos los estudios deberían tender a la paridad.
16,7 % | ![]() | 83,3 % |
¿Qué mercado laboral se encuentran los graduados en Pedagogía?
| En cuanto al empleo, a los cuatro años de finalizar los estudios, la situación laboral de los graduados en Pedagogía es la siguiente: |
- El 43,7 % habrá encontrado trabajo como titulado, es decir, en una situación de cotización en la Seguridad Social con el nivel de formación superior (ingenieros, licenciados, ingenieros técnicos, ayudantes titulados, etc).
- El 30,2 % estará trabajando, pero no estará cotizando como titulado. Aquí entrarían trabajos como administrativos, ayudantes no titulados, oficiales, peones y en otros empleos para los que no se necesita la carrera cursada.
- El 26,1 % no habrá conseguido un empleo y estará por lo tanto en situación de desempleo.
La cifra de desempleo no destaca ni por lo buena ni por lo mala, en tu esfuerzo estará el conseguir el futuro trabajo. El número de trabajos que cotizan como titulados no está mal, en ese aspecto no existe un gran problema
| Ten en cuenta también que el porcentaje de titulados en este grado que se convierten en autónomos es de solamente el 4,7 %, que es una cifra inferior a la media de las otras carreras. No es un grado en el que sea lo normal acabar trabajando por tu cuenta. |
Salidas profesionales del grado en pedagogía
- Profesor de Educación Primaria: ¡Eres el guía de los más pequeños! Tendrás la responsabilidad de enseñarles a leer, escribir y sumar, y de ayudarles a descubrir el mundo que les rodea. ¡Puedes marcar la diferencia en la vida de un niño!
- Profesor de Educación Secundaria: ¡Eres el mentor de los adolescentes! Ayudarás a tus alumnos a descubrir sus intereses y a prepararse para el futuro. ¡Podrás influir en sus decisiones y en su forma de ver el mundo!
- Profesor de Educación Especial: ¡Eres el apoyo de los que necesitan un poco más de atención! Ayudarás a tus alumnos con discapacidades a aprender y a desarrollarse al máximo. ¡Puedes hacer una gran diferencia en sus vidas!
- Orientador escolar: ¡Eres el consejero de los estudiantes! Ayudarás a tus alumnos a elegir su camino académico y profesional y a resolver problemas personales. ¡Podrás acompañarles en su crecimiento y en sus decisiones importantes!
- Formador de formadores: ¡Eres el experto en enseñanza! Ayudarás a otros profesores a mejorar sus técnicas de enseñanza y a adaptarse a las necesidades de sus alumnos. ¡Podrás influir en la forma en que se enseña en todo el país!



