
Índice del artículo
¿Qué es la carrera de Podología?
Si estás pensando en tu futuro y te interesa el cuidado de la salud, un grado en Podología podría ser una excelente opción. La podología es la ciencia que se encarga del estudio y tratamiento de las enfermedades y alteraciones que afectan los pies. Los pies son la base del sistema locomotor, y su cuidado es esencial para promover la salud en todo el cuerpo. Los podólogos son profesionales sanitarios especializados en mantener y mejorar la salud de nuestros pies, algo fundamental para nuestro bienestar general.
Durante la carrera, aprenderás sobre anatomía y fisiología humana, con un enfoque especial en los pies y las piernas. Esto te permitirá comprender cómo funcionan y qué problemas pueden presentar. También estudiarás temas como biomecánica, que es el análisis del movimiento, y cómo identificar y corregir malas posturas o formas de caminar. Además, te formarás en bioestadística y en el uso de sistemas de búsqueda e información biomédica, lo cual te permitirá manejar y discriminar la información científica y sanitaria con eficacia.
La formación en podología incluye tanto teoría como práctica. En las clases prácticas, tendrás la oportunidad de trabajar con pacientes reales bajo la supervisión de profesionales experimentados. Aprenderás a realizar diagnósticos clínicos y a desarrollar técnicas de exploración, tanto manuales como biomecánicas y de radiodiagnóstico, para poder elegir el tratamiento adecuado a cada caso. La ciencia de la podología también aborda campos específicos como la podología deportiva, ortopodología, podología pediátrica, podología geriátrica, pie de riesgo y cirugía.
Uno de los aspectos más importantes de la podología es la prevención. Aprenderás a aconsejar a las personas sobre cómo cuidar sus pies para evitar problemas futuros. Esto incluye desde la elección del calzado adecuado hasta la higiene y los ejercicios específicos para mantener los pies en buen estado. La prevención es especialmente relevante para deportistas, quienes requieren de un cuidado específico debido al esfuerzo constante sobre sus pies.
El grado en Podología te proporcionará los conocimientos necesarios para diagnosticar, prescribir, indicar y evaluar cualquier tipo de tratamiento podológico, ortopodológico, quiropodológico, de cirugía podológica, físico, farmacológico, preventivo o educativo. Estos estudios formarán a unos profesionales capaces de atender las necesidades de diversos colectivos, desde niños y ancianos hasta personas que, a causa de su actividad cotidiana, tienen que estar mucho tiempo de pie.
La actual demanda del mercado es propiciada por el auge que el sector socioprofesional de la podología ha experimentado en los últimos quince años. Este crecimiento se manifiesta en el desarrollo de numerosas clínicas de podología y la incorporación del podólogo en equipos multidisciplinarios de muchos centros asistenciales, deportivos y de prevención. Todo esto contribuye a una rápida inserción laboral tras concluir los estudios de podología.
Al finalizar la carrera, tendrás la opción de trabajar en diversos lugares, como clínicas podológicas, hospitales, centros de salud, e incluso puedes abrir tu propia consulta. También existe la posibilidad de seguir formándote y especializarte en áreas específicas como la podología deportiva, la geriátrica o la infantil. Los podólogos formados en el Estado español gozan de mucho prestigio en la Unión Europea por la amplitud de sus competencias y ámbitos de actuación, incluyendo la capacidad legal para recetar medicinas y realizar cirugías podológicas.
Si te gusta la idea de trabajar en el ámbito de la salud, tienes interés por el cuidado del cuerpo y te atrae la posibilidad de ayudar a otros a través de tus conocimientos y habilidades, el grado en podología puede ser la elección perfecta para ti. ¡Anímate a explorar este fascinante campo y descubre todas las oportunidades que te ofrece!
LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Podología.
¿Cuánto gana un graduado en Podología?
Las personas que finalizan el Grado en Podología disfrutan de un sueldo alto en relación con otras profesiones. Siempre ayuda a elegir que la profesión que te gustaría hacer venga acompañada por un buen salario.

¿Cuál es la proporción de hombres y mujeres en la carrera de Podología?
En este Grado la mayoría de los estudiantes son mujeres. Esto no debe suponerte un problema si no lo eres, todos los estudios deberían tender a la paridad.
29,3 % | ![]() | 70,7 % |
¿Qué mercado laboral se encuentran los graduados en Podología?
![]() | En cuanto al empleo, a los cuatro años de terminar de estudiar, la situación laboral de los graduados en Podología es la siguiente: |
- El 80,9 % trabaja como titulado, o sea, en un trabajo en el que cotiza a la Seguridad Social con el nivel formativo superior (licenciados, ingenieros, ayudantes titulados, ingenieros técnicos, alta dirección…).
- El 6,3 % estará trabajando, pero no estará cotizando como titulado. Pueden estar trabajando como ayudantes no titulados, subalternos, administrativos, peones o en otros trabajos que no requieren los estudios de grados cursados (aunque quizás si pueden haber ayudado).
- El 12,8 % no tendrá ningún trabajo y se encontrará todavía buscándolo.
La cifra de desempleo es baja, por lo que el esfuerzo de realizar la carrera dará sus recompensas. Considera también que los empleos que se consiguen suelen ser buenos, suelen cotizar como titulados.
![]() | En este grado el 76,3 % de los egresados optan por el régimen de autónomos al finalizar la carrera. Es una cifra por encima de la media de los grados, piensa en ello porque si elijes este grado es posible que acabes trabajando por cuenta propia. |
Salidas profesionales
- Clínica privada: Puedes trabajar en una clínica privada como podólogo independiente, ofreciendo servicios de tratamiento y cuidado de los pies a pacientes particulares.
- Centro de salud: Puedes trabajar en un centro de salud como podólogo, brindando servicios de atención y prevención de enfermedades en los pies a pacientes de la comunidad.
- Hospital: Puedes trabajar en un hospital como podólogo, ofreciendo servicios de tratamiento y cuidado de los pies a pacientes con enfermedades o problemas específicos en los pies.
- Investigación: Puedes trabajar en el campo de la investigación, desarrollando nuevas técnicas y tratamientos en el área de la podología.