Cualquiera que haya tenido un accidente sabe que lleva años recuperarse de una lesión. Un Fisioterapeuta es un profesional capacitado que facilita esta recuperación. Ayuda a los pacientes a recuperar la movilidad, la fuerza y la amplitud de movimiento mediante la planificación de ejercicios específicos y la atención personalizada. También podemos ayudarlo a aumentar su flexibilidad, reducir el dolor y mejorar su bienestar a largo plazo sin medicamentos ni cirugía.
Un Grado en Fisioterapia es imprescindible para aquellos interesados en esta fascinante profesión. Estos programas rigurosos cubren una amplia gama de temas, que incluyen anatomía, fisiología y biología. Algunos incorporan elementos de la psicología y sugieren formas de brindar apoyo emocional a los pacientes a medida que recuperan la salud.
El salario no es el fuerte de esta carrera, pero bueno, que el sueldo de los que acaban el Grado en Fisioterapia está por encima de la media. Aunque no es de los salarios más altos, podrás vivir sin preocupaciones económicas. Y como decimos siempre, si destacas en tu profesión conseguirás subirlo sin problema.
¿Cuál es la proporción de hombres y mujeres en la carrera de Fisioterapia?
A pesar de que hay más hombres que mujeres, afortunadamente el porcentaje está equilibrado. Ojalá todos los grados en un futuro sean así.
52,5 %
47,5 %
¿Qué situación laboral ofrece la carrera de Fisioterapia?
Cuatro años despuésde finalizar los estudios, la estadística de los graduados en Fisioterapia es la siguiente:
El 67,5 % trabaja como titulado, o sea, cotizando a la Seguridad Social con el nivel formativo superior (ingenieros o ingenieros técnicos, licenciados, directivos, ayudantes titulados…).
El 8,3 % habrá encontrado trabajo, pero no estará cotizando como titulado. Aquí entrarían trabajos como administrativos, ayudantes no titulados, oficiales, peones y en otros empleos para los que no se necesita la carrera cursada.
El 24,2 % no habrá conseguido un empleo y se encontrará en situación de desempleo.
La cifra de desempleo no destaca ni por lo buena ni por lo mala, en tu esfuerzo estará el conseguir el futuro trabajo. Considera también que los empleos que se consiguen suelen ser buenos, suelen cotizar como titulados.
Un aspecto a tener en cuenta es que el 34,3 % de los egresados se convierten en autónomos tras terminar la carrera. Es una cifra por encima de la media de los grados, ten en cuenta que si cursas esta carrera es posible que acabes trabajando por cuenta propia.
Salidas profesionales
Fisioterapeuta en centros de salud: Trabajarás en consultorios, hospitales y centros de salud, donde te encargarás de la recuperación de pacientes con dolencias y lesiones.
Fisioterapeuta en centros deportivos: Podrás trabajar en clubes deportivos y centros de entrenamiento, donde ayudarás a atletas y deportistas a recuperarse de lesiones y mejorar su rendimiento.
Fisioterapeuta en clínicas privadas: Trabajarás en clínicas privadas y en consultorios propios, donde atenderás a pacientes que buscan un tratamiento especializado en fisioterapia.
Fisioterapeuta en el ámbito educativo: Podrás trabajar en escuelas, colegios y universidades, donde te encargarás de la prevención y tratamiento de lesiones en estudiantes y profesores.
Pensamos que igual te interesan también estos grados
¿Te apasiona ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida, a superar sus dificultades y a alcanzar sus metas? Con este Grado aprenderás a diseñar y aplicar actividades terapéuticas, a adaptar el entorno y a utilizar la tecnología para facilitar la integración social y laboral de las personas con discapacidad, enfermedad o envejecimiento.
¿Sabías que los pies son una de las partes más importantes y complejas de tu cuerpo? Con este Grado podrás conocerlos a fondo y ayudar a las personas a mejorar su salud y calidad de vida. Podrás trabajar en hospitales, clínicas, centros deportivos, labores docentes, fundaciones, etc. ¡Descubre cómo ser un profesional de los pies!
Si te apasiona cuidar de la salud y el bienestar de las personas, el Grado en Enfermería es para ti. Aprenderás a valorar, identificar, actuar y evaluar las necesidades de cuidados de los individuos, las familias y la comunidad, para una práctica de enfermería segura, compasiva, basada en evidencia, competente y ética.
¿Dónde puedo estudiar Fisioterapia?
Este Grado se ofrece en bastantes lugares, es muy posible que encuentres una posibilidad donde estás buscando. Tienes que saber que la carrera de Fisioterapia se puede estudiar en 35 provincias, con una oferta total de 105 opciones.