Descubre la carrera de Sociología

Grado en Sociología

Inicio » Carrera » Sociología



¿En qué consiste la carrera de Sociología?

Las carreras de sociología se enfocan en el estudio de grupos de dos o más personas. Los estudiantes de sociología examinan patrones de comportamiento y relaciones humanas en los niveles micro y macro. Estudian las interacciones no solo entre individuos sino también entre familias, grupos de pares, grupos culturales, grupos de género, grupos raciales, grupos religiosos y clases sociales. Los estudiantes que completan este grado adquieren conocimientos sobre la estructura y la dinámica de las sociedades humanas, así como sobre la cultura, la historia, la política y la economía en diferentes sociedades. También aprenden sobre la diversidad cultural, la interacción social y la evolución de las sociedades humanas.

Los alumnos conocen diferentes métodos de investigación sociológica. Interpretación de documentos históricos. Ver y escuchar interacciones grabadas. entreviste a sujetos, realice encuestas, analice datos del censo y sumérjase en la vida cotidiana de su grupo. Aprenda a usar la información recopilada para ver cómo los procesos sociales dan forma a la vida humana y afectan los privilegios y las relaciones sociales. Y comprenderás cómo estos datos afectan las políticas, programas y leyes sociales.

Un programa típico de sociología incluye los siguientes cursos:

  • Teoría sociológica
  • Problema social
  • Psicología Social
  • Sociología familiar
  • Sociología de las Organizaciones
  • Métodos de investigación sociológica
  • Roles de genero
  • Minorías
  • La delincuencia juvenil
  • Criminología
  • Medios de comunicación en masa

LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la EBAU para estudiar Sociología.



¿Cuánto gana un graduado en Sociología?

El salario que tienen de media los que finalizan el Grado en Sociología está por encima de la media. Aunque no es de los salarios más altos, te permitirá vivir cómodamente. Y como decimos siempre, con esfuerzo y ganas alcanzarás mayores ingresos.

icono_salario

¿Cuál es la proporción de hombres y mujeres en la carrera de Sociología?

Como puedes ver, aunque hay más mujeres que hombres, el porcentaje está equilibrado. Ojalá en el futuro se consiga que todos los grados sean así.

41,4 %

icono_relacionhm

58,6 %



¿Cómo es el mercado laboral de la carrera de Sociología?

icono_contratoEn cuanto al empleo, a los cuatro años de haber finalizado los estudios, la situación en la que se encuentran los graduados en Sociología es esta:
  • El 24,6 % trabaja como titulado, o sea, en un trabajo en el que cotiza a la Seguridad Social con el nivel formativo superior (licenciados, ingenieros, ayudantes titulados, ingenieros técnicos, alta dirección…).
  • El 39,7 % habrá encontrado trabajo, pero no como titulado. Aquí entrarían trabajos como administrativos, ayudantes no titulados, oficiales, peones y en otros empleos para los que no se necesita la carrera cursada.
  • El 35,7 % no habrá conseguido trabajo y estará por lo tanto en situación de desempleo.

Ten en cuenta que la cifra de desempleo es alta, deberás compensar esta estadística con tu esfuerzo personal a la hora de realizar el grado si quieres conseguir un trabajo. Y ten en cuenta también que gran parte de los empleos no están a la altura de lo que se podría esperar al acabar el grado.

icono_autonomoEl 5,9 % de los que terminan este grado acaban siendo autónomos, que es un porcentaje cercano a la media del resto de los grados. La decisión de optar por este régimen dependerá de ti.


Salidas profesionales del grado en Sociología

  • Investigador: Si te apasiona la ciencia y quieres conocer más sobre cómo funciona la sociedad, ¡estudiar Sociología te ayudará a convertirte en un experto en la materia!
  • Profesor: ¿Te gusta enseñar y transmitir conocimientos a otros? Si quieres ser profesor de Secundaria o universitario, el grado en Sociología te preparará para ello.
  • Analista de datos: ¿Te encanta jugar con cifras y sacar conclusiones? Con el grado en Sociología podrás trabajar en el análisis de datos y estadísticas para empresas o instituciones públicas.
  • Consultor: Si tienes habilidades para resolver problemas y buscar soluciones creativas, el grado en Sociología te ayudará a convertirte en un experto en consultoría para empresas o instituciones.
  • Asesor político: ¿Te interesa la política y quieres ayudar a mejorar la sociedad? Con el grado en Sociología podrás trabajar como asesor político para partidos o instituciones públicas.

Pensamos que igual te interesan también estos grados

Grado en Antropología Social y Cultural

¿Quieres saber cómo viven, piensan y se relacionan las personas de diferentes culturas? ¿Te interesa conocer los problemas sociales que afectan a la humanidad y cómo se pueden solucionar? Descubre el mundo desde una perspectiva diferente y aprende a comprender la diversidad humana.

Grado en Psicología

¿Te fascina saber cómo piensan, sienten y actúan las personas? ¿Te gustaría ayudar a mejorar la calidad de vida de los demás? ¿Quieres descubrir los secretos de la mente humana y sus aplicaciones prácticas? ¡Descubre cómo ser un experto o experta en Psicología!

Grado en Trabajo Social

Conviértete en un profesional del bienestar social, ayudando a las personas y las comunidades en situación de vulnerabilidad, riesgo o exclusión. Por ejemplo, podrías trabajar con personas mayores, migrantes, con discapacidad, en situación de pobreza, que sufren violencia de género, etc. ¿A qué esperas para cambiar el mundo?



¿Y DÓNDE SE PUEDE ESTUDIAR?
No te pierdas el MAPA con Todas las opciones para estudiar Sociología, tanto públicas como privadas. Compara la Nota de Corte de toda la oferta de este grado ¡Incluyendo sus Dobles Grados!.

Scroll al inicio