
Inicio » Carrera » Traducción e Interpretación
Índice del artículo
- 1 ¿Qué es la carrera de Traducción e Interpretación?
- 2 ¿Cuánto gana un graduado en Traducción e Interpretación?
- 3 ¿Qué proporción de hombres y mujeres cursan la carrera de Traducción e Interpretación?
- 4 ¿Qué situación laboral ofrece la carrera de Traducción e Interpretación?
- 5 Salidas profesionales del Grado en Traducción e Interpretación
¿Qué es la carrera de Traducción e Interpretación?
Un Grado en traducción te prepara para la profesión de traductor . El trabajo de un traductor consiste en convertir un documento escrito o un idioma hablado de un «idioma de origen» a un «idioma de destino». Si te interesan los idiomas, cómo evolucionaron los idiomas y cómo se relacionan los idiomas, esta podría ser tu área de estudio.
Los estudiantes de este grado pueden aprender sobre diferentes métodos y técnicas de traducción y interpretación, así como sobre las particularidades de diferentes lenguas y culturas. También pueden adquirir una buena comprensión de varios idiomas y desarrollar habilidades para comunicarse en ellos. En un grado en Traducción e Interpretación, es posible que estudies asignaturas como: teoría y práctica de la traducción, lengua y gramática de diferentes idiomas, técnicas de interpretación simultánea y consecutiva, terminología y documentación, herramientas informáticas para la traducción, entre otras. Además, es posible que el grado también incluya cursos sobre temas específicos de traducción, como la traducción jurídica o la traducción audiovisual, así como prácticas en entornos reales de traducción e interpretación.
El programa incluye la traducción de varios tipos de contenido, desde contenido técnico, científico y educativo hasta contenido legal, comercial y literario. Los estudiantes aprenden sobre la historia de la traducción, la sociología de la traducción, los medios y la traducción, y cómo usar software de memoria de traducción y diccionarios especializados.
LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Traducción e Interpretación.
¿Cuánto gana un graduado en Traducción e Interpretación?
El salario que tienen de media los que finalizan el Grado en Traducción e Interpretación no está nada mal. Aunque no es de los salarios más altos, disfrutarás de un buen nivel de vida. Y además, ten una cosa clara, si le pones empeño y tienes algo de suerte podrás subirlo.

¿Qué proporción de hombres y mujeres cursan la carrera de Traducción e Interpretación?
Se trata de un grado en el que la mayor parte de los que lo cursan son mujeres. Pero que eso no te condicione si no lo eres, no deberían haber ni «profesiones de hombres» ni «profesiones de mujeres».
20,3 % | ![]() | 79,7 % |
¿Qué situación laboral ofrece la carrera de Traducción e Interpretación?
![]() | En cuanto al empleo, a los cuatro años de finalizar los estudios, la situación laboral de los graduados en Traducción e Interpretación es la siguiente: |
- El 26,9 % habrá encontrado trabajo como titulado. Esto significa que estará en un trabajo en el que cotiza a la Seguridad Social con el nivel de formación superior (licenciados, ingenieros, ayudantes titulados, ingenieros técnicos, alta dirección…).
- El 29,3 % habrá encontrado trabajo, pero no trabajará como titulado. Estarán trabajando como oficiales, peones, ayudantes no titulados, administrativos o en otros trabajos que no requieren los estudios de grados cursados (aunque quizás si pueden haber ayudado).
- El 43,8 % no habrá conseguido trabajo y estará en situación de desempleo.
Ten en cuenta que la cifra de desempleo es alta, deberás compensar esta estadística con tu esfuerzo personal a la hora de realizar el grado si quieres conseguir un trabajo. Y ten en cuenta también que gran parte de los empleos no están a la altura de lo que se podría esperar al acabar el grado.
![]() | En este grado el 14,1 % de los egresados optan por el régimen de autónomos tras terminar la carrera. Es un porcentaje más alto que la media de los grados, ten en cuenta que si cursas esta carrera es probable que acabes siendo tu propio jefe. |
Salidas profesionales del Grado en Traducción e Interpretación
- Traductor/a: Eres el/la encargado/a de convertir textos de un idioma a otro, para que puedan ser comprendidos por personas que no hablan ese idioma. ¡Un superpoder en el mundo globalizado!
- Intérprete de conferencias: Si eres un/a experto/a en idiomas, y te gusta hablar en público, ¡este es tu trabajo! Eres el/la encargado/a de hacer que las charlas y conferencias sean comprensibles para todo el mundo, traduciendo al mismo tiempo que hablas.
- Intérprete jurado: Si te gusta el mundo legal, ¡este es tu trabajo! Eres el/la encargado/a de interpretar en juicios y procesos legales, para que todos los implicados puedan entender lo que está pasando.
- Traductor/a técnico/a: Si te apasionan las tecnologías y los idiomas, ¡este es tu trabajo! Eres el/la encargado/a de traducir manuales técnicos y documentos de empresas de tecnología, para que sus productos puedan ser entendidos por todo el mundo.
- Traductor/a literario/a: Si eres un/a amante de la literatura, ¡este es tu trabajo! Eres el/la encargado/a de traducir libros y obras de teatro, para que puedan ser disfrutados por un público más amplio.