
Inicio » Carrera » Ingeniería Química
Índice del artículo
- 1 ¿De qué trata la carrera de Ingeniería Química?
- 2 ¿Cuánto gana un graduado en Ingeniería Química?
- 3 ¿Qué proporción de hombres y mujeres cursan la carrera de Ingeniería Química?
- 4 ¿Qué mercado laboral se encuentran los graduados en Ingeniería Química?
- 5 Salidas profesionales con un grado en Ingeniería Química
¿De qué trata la carrera de Ingeniería Química?
El campo de la ingeniería química se centra en cómo se pueden alterar las propiedades químicas, bioquímicas y físicas de la materia para transformarla en otra cosa. Los ejemplos de este trabajo incluyen la fabricación de plástico a partir del petróleo, el desarrollo de fibras sintéticas para la ropa, la identificación de formas de producir medicamentos en masa y la búsqueda de formas de resolver problemas ambientales.
Los aspirantes a ingenieros químicos aprenden a aplicar las matemáticas y la ciencia para crear las reacciones químicas necesarias para crear nuevos materiales y productos.
Un programa típico de ingeniería química incluye cursos como:
- Bioquímica: Estudia los conceptos químicos de la biología. Se utiliza en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
- Química Orgánica: Estudio de todas las reacciones químicas relacionadas con los seres vivos y la vida.
- Química física: Estudio del comportamiento de la materia a nivel molecular y atómico.
- Termodinámica: Estudio de la física del calor
- Ingeniería de reacciones químicas y biológicas.
- Cinética química
- Electroquímica
- Equilibrio de materia y energía
- Transferencia de calor, masa y cantidad de movimiento.
LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Ingeniería Química.
¿Cuánto gana un graduado en Ingeniería Química?
Otro de los aspectos por los que es interesante el Grado en Ingeniería Química es por el sueldo que tiene. Sin duda, es una de las carreras que mejor se pagan.

¿Qué proporción de hombres y mujeres cursan la carrera de Ingeniería Química?
Aunque hay más hombres que mujeres, afortunadamente existe cierta paridad. Ojalá lleguemos a un futuro en el que todas las carreras alcancen una proporción parecida.
53,2 % | ![]() | 46,8 % |
¿Qué mercado laboral se encuentran los graduados en Ingeniería Química?
![]() | Cuatro años despuésde terminar de estudiar, la situación laboral de los graduados en Ingeniería Química es esta: |
- El 48,6 % habrá encontrado trabajo como titulado, es decir, en una situación de cotización en la Seguridad Social con el nivel de formación superior (ingenieros o ingenieros técnicos, licenciados, directivos, ayudantes titulados…).
- El 30,3 % habrá conseguido un empleo, pero no estará cotizando como titulado. Estarán trabajando como oficiales, peones, ayudantes no titulados, administrativos y demás trabajos para los que no se requiere la titulación cursada.
- El 21,1 % no tendrá ningún trabajo y estará por lo tanto todavía buscándolo.
La cifra de desempleo no destaca ni por lo buena ni por lo mala, en tu esfuerzo estará el conseguir el futuro trabajo. El número de trabajos que cotizan como titulados no está mal, en ese aspecto no existe un gran problema
![]() | Otro punto interesante es que el porcentaje de egresados que optan por el autoempleo es de tan solo el 2,5 %, que es una cifra inferior a la media de los grados. Dependerá de ti, pero no es habitual acabar siendo autónomo en este grado. |
Salidas profesionales con un grado en Ingeniería Química
- Ingeniero químico: Los ingenieros químicos pueden trabajar en la producción de productos químicos, la investigación y el desarrollo de nuevos productos y procesos, y la gestión de la producción en empresas químicas.
- Gestor de calidad: Los gestores de calidad son responsables de asegurarse de que los productos químicos cumplan con los estándares de calidad y seguridad necesarios. Pueden trabajar en empresas químicas o en entidades encargadas de regular el sector.
- Consultor químico: Los consultores químicos son expertos en el campo de la química que ofrecen sus servicios a empresas y organizaciones para ayudarlas a resolver problemas relacionados con la producción de productos químicos, la optimización de procesos, etc.
- Ingeniero ambiental: Los ingenieros ambientales trabajan en la protección y conservación del medio ambiente.
- Investigador científico: Los investigadores científicos pueden trabajar en laboratorios de investigación en universidades o empresas, donde llevan a cabo investigaciones en el campo de la química y otras áreas de la ciencia.
- Profesor de ciencias: Los profesores de ciencias enseñan a estudiantes de secundaria o universidad sobre temas relacionados con la química y otras ciencias.