Descubre la carrera de Ingeniería de la Energía

Grado en Ingeniería de la Energía

Inicio » Carrera » Ingeniería de la Energía



¿De qué trata la carrera de Ingeniería de la Energía?

Un Grado en Ingeniería de la Energía te enseña a utilizar principios científicos y matemáticos para resolver problemas en el campo de la energía.

Suele incluir materias que abordan temas como la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, la utilización eficiente de la energía, y el desarrollo de nuevas fuentes de energía. Los estudiantes pueden aprender sobre distintas formas de energía, tanto convencionales como renovables, como la energía solar, eólica, hidráulica o geotérmica. Además, el programa de estudios de Ingeniería de la Energía suele incluir materias que abordan temas relacionados con la eficiencia energética y la gestión de consumos. Los estudiantes pueden aprender a desarrollar sistemas y tecnologías que permitan reducir el consumo de energía en edificios, industrias, vehículos, etc., y a utilizar la energía de forma más eficiente. También pueden aprender a gestionar el consumo de energía en distintos tipos de sistemas, ya sea en edificios, comunidades o países, para asegurarse de que se utiliza de forma sostenible y eficiente.

LA IMPORTANCIA DE LAS PONDERACIONES
Descubre las asignaturas que tienes que cursar en el Instituto y en la PAU para estudiar Ingeniería de la Energía.



¿Cuánto gana un graduado en Ingeniería de la Energía?

El Grado en Ingeniería de la Energía cuenta con un salario muy elevado si lo comparamos con las demás profesiones del país. Esto es un punto importante que debes evaluar a la hora de elegir.

icono_salario

¿Cuál es la proporción de hombres y mujeres en la carrera de Ingeniería de la Energía?

Se trata de un grado en el que la mayor parte de los que lo cursan son hombres. Pero que eso no te condicione si no lo eres, todos los estudios deberían tender a la paridad.

74,6 %

icono_relacionhm

25,4 %



¿Qué situación laboral ofrece la carrera de Ingeniería de la Energía?

icono_contratoEn cuanto al empleo, a los cuatro años de terminar de estudiar, la situación en la que se encuentran los graduados en Ingeniería de la Energía es la siguiente:
  • El 58,8 % habrá encontrado trabajo como titulado, es decir, en una situación de cotización en la Seguridad Social en el nivel de formación superior (licenciados, ingenieros, ayudantes titulados, ingenieros técnicos, alta dirección…).
  • El 17,8 % habrá encontrado trabajo, pero no trabajará como titulado. Estarán trabajando como oficiales, peones, ayudantes no titulados, administrativos y en otros empleos para los que no se necesita la carrera cursada.
  • El 23,4 % no habrá conseguido trabajo y estará por lo tanto desempleado.

La cifra de desempleo no destaca ni por lo buena ni por lo mala, en tu esfuerzo estará el conseguir el futuro trabajo. Considera también que los empleos que se consiguen suelen ser buenos, suelen cotizar como titulados.

icono_autonomoTen en cuenta también que el porcentaje de titulados en este grado que optan por convertirse en autónomos es de solo el 1,1 %, que es menos que la media de las otras carreras. No es algo habitual acabar siendo tu propio jefe tras cursar este grado.


Salidas profesionales de un grado en ingeniería de la energía

  • Ingeniero de energía: Diseña y supervisa sistemas de producción y distribución de energía.
  • Consultor energético: Ayuda a las empresas y los gobiernos a tomar decisiones sobre cuestiones energéticas.
  • Especialista en energía renovable: Diseña y gestiona sistemas de energía limpia y sostenible.
  • Gestor de proyectos energéticos: Planifica y lleva a cabo proyectos energéticos a gran escala.
  • Investigador en energía: Realiza investigaciones científicas y tecnológicas en el campo de la energía.
  • Analista de datos energéticos: Utiliza técnicas de análisis de datos para recopilar información y estadísticas sobre el consumo y la producción de energía.

Pensamos que igual te interesan también estos grados

Grado en Ingeniería Eléctrica

Con este Grado te adentrarás en el mundo de la electricidad y sus infinitas posibilidades, desde la domótica hasta el coche eléctrico, pasando por los satélites y las telecomunicaciones. Aprenderás a manejar la electricidad, desde los principios básicos hasta los dispositivos que la aprovechan, para crear y mantener equipos y sistemas eléctricos eficientes y ecológicos.

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

¿Te imaginas diseñando los vehículos del futuro, una fábrica inteligente, o incluso lanzar un satélite al espacio? Con este grado aprenderás a dominar las tecnologías que mueven el mundo y a aplicarlas en proyectos reales y desafiantes. No te aburrirás nunca, porque cada día tendrás un nuevo reto que superar.

Grado en Ingeniería Mecatrónica

¿Qué tal si pudieras crear máquinas inteligentes que te ayuden a hacer cosas increíbles, como explorar el espacio, curar enfermedades o fabricar productos? Diseñarás, construirás y programarás robots, satélites, placas electrónicas y muchos más sistemas que combinan mecánica, electrónica, control e informática. ¡Sé un ingeniero mecatrónico y da forma al futuro!



¿Y DÓNDE SE PUEDE ESTUDIAR?
No te pierdas el MAPA con Todas las opciones para estudiar Ingeniería de la Energía, tanto públicas como privadas. Compara la Nota de Corte de toda la oferta de este grado ¡Incluyendo sus Dobles Grados!.

Scroll al inicio